- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: urge reactivar sector hidrocarburos con cuadros técnicos en lugar de agentes...

SNMPE: urge reactivar sector hidrocarburos con cuadros técnicos en lugar de agentes políticos

La SNMPE manifestó que la reactivación del sector hidrocarburos tiene una importancia significativa en el proceso de recuperación de la economía nacional.

El sector hidrocarburos en el Perú se encuentra al garete por la falta de designación de funcionarios profesionales y expertos en puestos claves de la administración pública que tienen vinculación directa con la tarea de garantizar y promover la sostenibilidad y competitividad de esta importante industria para la economía y el desarrollo nacional.

Así lo advirtió la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) tras señalar que el sector hidrocarburos atraviesa una severa crisis de competitividad que se ve reflejada en la preocupante contracción de los niveles de inversión y de producción de petróleo que no superó los 40 mil barriles diarios al cierre del 2021.

“En el periodo enero a octubre del 2021, la inversión en la industria hidrocarburífera nacional registró US$ 246.2 millones, de los cuales apenas US$ 2.6 millones se destinaron a la actividad exploratoria, lo que significa que no se están destinando recursos para ampliar las reservas de hidrocarburos que el país necesita para su crecimiento futuro”, explicó.

Asimismo, indicó que, de los 34 contratos vigentes en el sector, 13 de ellos se encuentran suspendidos por fuerza mayor.

Importancia significativa

La SNMPE manifestó que la reactivación del sector hidrocarburos tiene una importancia significativa en el proceso de recuperación de la economía nacional, por lo que se requiere de políticas y medidas claras y urgentes que permitan viabilizar la competitividad de la industria.

“Urge atraer capitales para descubrir nuevos yacimientos y desarrollar los campos existentes; recuperar la producción de petróleo y gas; promover la masificación del gas natural; establecer mecanismos eficaces de diálogo con las comunidades para reducir la conflictividad; promover esquemas de solución para una operación segura del Oleoducto Norperuano y establecer los incentivos para ampliar la infraestructura existente del sector”, indicó el gremio minero energético.

En ese sentido, la SNMPE formuló un llamado a las autoridades del Gobierno para que puedan designar a funcionarios que cuenten con la idoneidad y la experiencia suficiente que permita atender los urgentes desafíos del sector hidrocarburos.

“Es imperativo contar con cuadros profesionales calificados que conozcan técnica, legal y económicamente una industria tan especializada, sobre todo en instituciones como el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y Perupetro”, subrayó.

Preocupación

El gremio expresó su preocupación por la falta de designación de funcionarios titulares en puestos claves como el Viceministerio de Hidrocarburos y la Dirección General de Hidrocarburos del Minem.

“Desde fines de octubre del año pasado se encuentra vacante el puesto de viceministro de Hidrocarburos que tiene a su cargo la formulación, coordinación, ejecución y supervisión de la política en materia de hidrocarburos. Igualmente, desde diciembre, tampoco se ha designado al titular de la Dirección General de Hidrocarburos, órgano técnico normativo que tiene como función proponer y evaluar la política del sector”, citó la SNMPE al manifestar que existe la sensación de que el sector ha quedado al garete.

Asimismo, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, señaló que el reciente nombramiento del presidente de Perupetro ha significado una transgresión a la propia ley de organización y funciones de esa institución, por lo que espera que las autoridades correspondientes procedan a la rectificación del acto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...