- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL: nuevo proceso de entrega de vales FISE permitirá que el GLP...

SPGL: nuevo proceso de entrega de vales FISE permitirá que el GLP siga llegando a familias más vulnerables

Ampliar la base de beneficiarios para la entrega de vales de descuento FISE a los comedores del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y a las instituciones educativas públicas, bajo el ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar ‘Qali Warma’, permitirá que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) siga llegando a las familias más vulnerables del país, según la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante resolución Nº 010-2021-MINEM/DM, aprobó el nuevo procedimiento, el cual incluye mejoras en la identificación y la entrega de los vales de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), en beneficio de los comedores del PCA y de las entidades educativas de Qali Warma.

«Saludamos esta medida, que contribuirá a que el GLP siga llegando a las familias más vulnerables del Perú, respetando el enfoque para el que fue creado el FISE», afirmó el presidente de la SPGL, Samuel Vásquez.

El ejecutivo consideró que la medida del ministerio ayudará a hacer una mejor identificación de las personas que requieran del subsidio del Estado para la compra de GLP, lo que significará una utilización óptima y correcta del FISE.

Dijo que, de esa manera, se evitarán inconvenientes como los evidenciados en el desarrollo de las actividades del Programa de Compensación Social y Promoción para el Acceso al GLP, que obligaron a efectuar modificaciones normativas relacionadas con la determinación de los criterios categóricos para la identificación de comedores e instituciones educativas a los cuales se les entregaba el vale de descuento FISE.

El FISE es, desde el 2012, el mecanismo diseñado e implementado por las autoridades para llevar el balón de GLP a menor precio (S/. 16.00 menos) a las poblaciones más vulnerables del país. Actualmente, el FISE beneficia a 1 millón de hogares que usan GLP en el país.

El año pasado, ante la crisis económica y social causada por la pandemia Covid-19, la SPGL propuso flexibilizar los requisitos que deben cumplir los beneficiarios del FISE, a efectos de incrementar su cobertura en favor de las 3.5 millones de familias identificadas en situación vulnerable.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...