- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH afirma que regulación en hidrocarburos está desfasada

SPH afirma que regulación en hidrocarburos está desfasada

HIDROCARBUROS. SPH afirma que regulación en hidrocarburos está desfasada. El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias propuso al gobierno y al Congreso de la República impulsar un nuevo marco de competitividad para el sector hidrocarburos, con el objetivo de atraer más inversiones y desarrollar el potencial hidrocarburífero que el país posee.

“La industria de los hidrocarburos no ha sufrido una transición regulatoria, la actual crisis que vive el sector no solo se debe a la caída de los precios internacionales, sino también porque toda la regulación está desfasada, porque los trámites se han incrementado sustancialmente y porque la forma en la que el Estado otorga las autorizaciones está llena de trabas y demoras”, agregó.

Cantuarias recordó que actualmente tenemos 18 cuencas con potencial hidrocarburífero por explotar y que solo se han desarrollado 3 debido, entre otras razones, a la falta de un marco competitivo y una regulación adecuada.

El presidente de la SPH puso como ejemplo un importante proyecto al norte del país al cual denominó “Las Bambas” del sector hidrocarburos por su enorme potencial, el que requiere para su exploración el uso de un barco con desarrollada tecnología para operar en aguas profundas, pero al no contar el Perú con una regulación que permita el ingreso de esta nave, el proyecto no puede avanzar perdiendo el país la oportunidad de obtener más ingresos a través de regalías, canon y sobrecanon.

“En el 2016 no se ha explorado ningún pozo nuevo, es más de los 56 contratos vigentes 28 están en fuerza mayor, es decir están paralizados. Si impulsamos cambios regulatorios y un nuevo marco de competitividad como lo ha hecho por ejemplo Colombia, nuestro país podría ser atractivo para las inversiones”, aseguró.

Asimismo, Cantuarias señaló que la creación del viceministerio de Hidrocarburos, propuesta de la SPH y que ha sido acogida por el gobierno; es una buena señal porque va en el sentido de reconocer la importancia y la contribución económica que tiene este sector para el país. Sostuvo que el nuevo viceministro de Hidrocarburos debe tener la capacidad de impulsar la inversión privada y la decisión de cambiar el marco regulatorio para hacerlo más accesible y con menos burocracia.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú Explora: empresas mineras y Minem se reúnen para impulsar cartera de exploración

La primera reunión se realizó con Vale Exploration Perú S.A., que presentó sus proyectos de exploración para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de 15 reuniones de trabajo con las empresas responsables de...

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...
Noticias Internacionales

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...