- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH pedirá aplazar medida que permite vender solo dos tipos de gasolina

SPH pedirá aplazar medida que permite vender solo dos tipos de gasolina

La solicitud de prórroga se dará en función a dos motivos principales: el poco plazo que se da a las estaciones de servicio para adecuarse a la medida y el incremento de los combustibles a nivel global que afecta la economía de los usuarios.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) pedirá al Ejecutivo que se amplíe entre tres y seis meses la entrada en vigencia de la norma que, a partir de julio próximo, permitirá la venta de solo dos tipos de gasolinas y dos clases de gasoholes para uso automotor en el Perú. Así lo anunció el presidente del gremio, Felipe Cantuarias, en diálogo con RPP.

Comentó que «lo que funciona en el Perú es hacer todo un proceso de información de tres meses y luego hacer una marcha blanca para que, efectivamente, se pueda identificar cuáles son los obstáculos para que se implemente adecuadamente. De esa manera, todos estaremos informados”.

Según Cantuarias, la solicitud de prórroga se dará en función a dos motivos principales: el poco plazo que se da a las estaciones de servicio para adecuarse a la medida y el incremento de los combustibles a nivel global que afecta la economía de los usuarios.

“El 1 de julio está a la vuelta de la esquina y va a ser muy difícil para las estaciones de servicio poder adaptar sus condiciones para poder vender estas dos gasolinas», dijo.

«(Además) en este momento, todos estamos sufriendo con el incremento del precio de los combustibles dada la coyuntura del contexto internacional que ha llevado a un incremento extraordinario del precio del crudo de petróleo”, argumentó.

Medida no significaría reducción de costos

El representante gremial también comentó que la medida no significará una reducción en los precios de los combustibles, lo que sí significaría es un incremento para aquellos transportistas que no usan gasolina regular o premium.

“Lo que sí está claro es que este cambio no va a generar una reducción efectiva del precio (…)», indicó.

«Simplemente, lo que está cambiando, es una denominación del número de octanos por galón. Lo que va a ocurrir es que, al momento de comprar una gasolina de 91 octanos, si uno usa la de 84, va a tener que pagar esa diferencia”, resaltó.

Sin embargo, Cantuarias destacó que los nuevos combustibles autorizados serán menos contaminantes. Así, «será gasolina de mejor calidad y de menor contenido de plomo y azufre; es decir, menos contaminante, que será mejor para el país y para el parque automotor”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...