- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: "Confiamos en el liderazgo de Jorge Montero para encaminar al Perú...

SPH: «Confiamos en el liderazgo de Jorge Montero para encaminar al Perú hacia un futuro energético próspero y sostenible»

El gremio considera que esta coyuntura representa un reto y una oportunidad para implementar un conjunto de medidas que estimulen la inversión y generen un “shock de confianza” en el sector.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) saluda la designación de Jorge Luis Montero Cornejo como nuevo Ministro de Energía y Minas, destacando su nombramiento como una oportunidad para consolidar la agenda de competitividad, sostenibilidad y crecimiento del sector hidrocarburos en el Perú.

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, expresó su confianza en que esta nueva gestión podrá marcar un hito en la reactivación del sector.

“La industria enfrenta desafíos importantes, principalmente por la falta de inversión en exploración de nuevas reservas de petróleo y Gas Natural, pero también estamos ante una gran oportunidad para revertir esta situación. La inversión en hidrocarburos hasta agosto de 2024 alcanzó US$337 millones, de los cuales solo US$32 millones se destinaron a exploración. Es crucial generar nuevas reservas para asegurar el futuro energético del país”, afirmó.

Además, Cantuarias señaló que la producción de petróleo se mantiene por debajo de los 40 mil barriles diarios (MBPD), alcanzando solo 37 MBPD en octubre.

“Actualmente, producimos apenas el 25% del crudo que necesitamos, lo que nos obliga a depender de importaciones y encarecer los costos para todos los peruanos. Esta situación debe revertirse con medidas concretas y oportunas”, añadió.

Implementación de medidas

La SPH considera que esta coyuntura representa un reto y una oportunidad para implementar un conjunto de medidas que estimulen la inversión y generen un “shock de confianza” en el sector. Entre las prioridades propuestas, destaca la masificación del gas natural a través de una tarifa nivelada, proyectos de masificación de gas natural mediante concesiones y ductos de transporte, lo que permitirá democratizar el acceso a energía más económica y limpia, equilibrando los precios entre Lima y las regiones.



Asimismo, se espera que esta nueva gestión impulse el desarrollo de la industria petroquímica en el sur del país, un motor clave para el crecimiento económico y la diversificación energética. Otro punto crucial es garantizar el funcionamiento seguro y eficiente del Oleoducto Norperuano, infraestructura estratégica para transportar el crudo desde la selva hacia la costa.

Además, se considera fundamental simplificar los procedimientos administrativos mediante reformas en el reglamento de exploración y explotación, incentivando proyectos offshore y maximizando el valor del potencial hidrocarburífero del país.

Cantuarias destacó que el gas natural desempeña un rol clave en la transición energética, al ser un recurso más limpio y eficiente que contribuye a la reducción de emisiones y a la diversificación de la matriz energética. Su desarrollo no solo impulsa la sostenibilidad ambiental, sino que también pone en valor los recursos naturales del país, promoviendo el crecimiento económico.

Compromiso y colaboración

El presidente de la SPH resaltó la necesidad de reforzar la seguridad jurídica y la predictibilidad en el sector, factores que considera esenciales para crear un entorno confiable, reducir riesgos y posicionar al Perú como un destino atractivo para las inversiones en hidrocarburos.

“Desde la SPH, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar estrechamente con el nuevo ministro y las autoridades para implementar un paquete de medidas que impulsen el desarrollo del sector. Confiamos plenamente en el liderazgo de Jorge Luis Montero para encaminar al Perú hacia un futuro energético próspero y sostenible”, concluyó Cantuarias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...