- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: "Confiamos en el liderazgo de Jorge Montero para encaminar al Perú...

SPH: «Confiamos en el liderazgo de Jorge Montero para encaminar al Perú hacia un futuro energético próspero y sostenible»

El gremio considera que esta coyuntura representa un reto y una oportunidad para implementar un conjunto de medidas que estimulen la inversión y generen un “shock de confianza” en el sector.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) saluda la designación de Jorge Luis Montero Cornejo como nuevo Ministro de Energía y Minas, destacando su nombramiento como una oportunidad para consolidar la agenda de competitividad, sostenibilidad y crecimiento del sector hidrocarburos en el Perú.

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, expresó su confianza en que esta nueva gestión podrá marcar un hito en la reactivación del sector.

“La industria enfrenta desafíos importantes, principalmente por la falta de inversión en exploración de nuevas reservas de petróleo y Gas Natural, pero también estamos ante una gran oportunidad para revertir esta situación. La inversión en hidrocarburos hasta agosto de 2024 alcanzó US$337 millones, de los cuales solo US$32 millones se destinaron a exploración. Es crucial generar nuevas reservas para asegurar el futuro energético del país”, afirmó.

Además, Cantuarias señaló que la producción de petróleo se mantiene por debajo de los 40 mil barriles diarios (MBPD), alcanzando solo 37 MBPD en octubre.

“Actualmente, producimos apenas el 25% del crudo que necesitamos, lo que nos obliga a depender de importaciones y encarecer los costos para todos los peruanos. Esta situación debe revertirse con medidas concretas y oportunas”, añadió.

Implementación de medidas

La SPH considera que esta coyuntura representa un reto y una oportunidad para implementar un conjunto de medidas que estimulen la inversión y generen un “shock de confianza” en el sector. Entre las prioridades propuestas, destaca la masificación del gas natural a través de una tarifa nivelada, proyectos de masificación de gas natural mediante concesiones y ductos de transporte, lo que permitirá democratizar el acceso a energía más económica y limpia, equilibrando los precios entre Lima y las regiones.



Asimismo, se espera que esta nueva gestión impulse el desarrollo de la industria petroquímica en el sur del país, un motor clave para el crecimiento económico y la diversificación energética. Otro punto crucial es garantizar el funcionamiento seguro y eficiente del Oleoducto Norperuano, infraestructura estratégica para transportar el crudo desde la selva hacia la costa.

Además, se considera fundamental simplificar los procedimientos administrativos mediante reformas en el reglamento de exploración y explotación, incentivando proyectos offshore y maximizando el valor del potencial hidrocarburífero del país.

Cantuarias destacó que el gas natural desempeña un rol clave en la transición energética, al ser un recurso más limpio y eficiente que contribuye a la reducción de emisiones y a la diversificación de la matriz energética. Su desarrollo no solo impulsa la sostenibilidad ambiental, sino que también pone en valor los recursos naturales del país, promoviendo el crecimiento económico.

Compromiso y colaboración

El presidente de la SPH resaltó la necesidad de reforzar la seguridad jurídica y la predictibilidad en el sector, factores que considera esenciales para crear un entorno confiable, reducir riesgos y posicionar al Perú como un destino atractivo para las inversiones en hidrocarburos.

“Desde la SPH, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar estrechamente con el nuevo ministro y las autoridades para implementar un paquete de medidas que impulsen el desarrollo del sector. Confiamos plenamente en el liderazgo de Jorge Luis Montero para encaminar al Perú hacia un futuro energético próspero y sostenible”, concluyó Cantuarias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...