- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: Modernización de Oleoducto Norperuano abastecerá mercado local

SPH: Modernización de Oleoducto Norperuano abastecerá mercado local

HIDROCARBUROS. SPH: Modernización de Oleoducto Norperuano abastecerá mercado local. Recientemente, el Gobierno promulgó una serie de decretos para impulsar la economía del país, entre ellos el DL 1292, que oficializa la modernización y puesta en marcha del Oleoducto Norperuano. Sobre ello, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), destacó que el proceso contribuirá al abastecimiento del mercado nacional.

Así, el presidente del gremio energético, Felipe Cantuarias, destacó que “el oleoducto es estratégico para el autoabastecimiento de combustibles del país, por cuanto el potencial petrolero está en la selva amazónica”.

En ese sentido, manifestó que la ecuatoriana Petroamazonas posee diversos lotes en la frontera con el Perú, por lo que podrían utilizar el oleoducto para el transporte de combustibles.

Por otro lado, adelantó que la SPH reformulará la política de hidrocarburos para cubrir la demanda energética en el Perú por cuanto la producción nacional actual llega a unos 35,000 barriles por día (bdp) frente a los 180,000 que se consumen por día.

“Actualmente el país consume 180,000 barriles diarios, y nosotros apuntamos a una meta de 200,000, porque creemos que el Perú va a elevar el nivel de consumo y el Perú podría autoabastecerse de combustibles si tuviéramos una buena política de hidrocarburos”, finalizó.

(Imagen referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...