- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH pide al Congreso rectificar dictamen que excluye la devolución de IGV

SPH pide al Congreso rectificar dictamen que excluye la devolución de IGV

PROPUESTA. SPH pide al Congreso rectificar dictamen que excluye la devolución de IGV. Para la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, la decisión de la comisión de Economía del Parlamento de aprobar un dictamen que excluye a las actividades de exploración en hidrocarburos y de minería del beneficio de la devolución del IGV, es un error que tendrán consecuencias negativas y por ello el Congreso debe corregirla.

Así, consideró que en lo que va del año se han importado mas de 6 mil millones de dólares en hidrocarburos, la industria nacional de petróleo está en serio declive, no se han dado las modificaciones regulatorias que requiere para ser reactivada y ahora se le priva de un beneficio necesario.

“La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) considera que se debe mantener este régimen de devolución de impuestos porque la exploración es una inversión de alto riesgo en la que la posibilidad de tener éxito puede ser apenas del 5%”, dijo Felipe Cantuarias presidente del gremio.

Agregó que un pozo exploratorio, dependiendo si es en selva o costa, puede requerir una inversión de varios millones de dólares. “Sin exploración no puede haber descubrimientos ni mayor producción y sin producción no habrá más canon para las regiones”, sostuvo.

Consideró preocupante que se haya tomado la decisión de excluir a tan importantes actividades pese a las recomendaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que apoyó y sustentó la propuesta de prorrogar este beneficio hasta el 31 de diciembre del 2021.

Según Perupetro, el año pasado en exploración se invirtieron US$ 17 millones, la cifra más baja de los últimos 10 años. A setiembre de este año la inversión se recuperó levemente hasta llega a US$ 26 millones, aún insuficiente para el potencial de hidrocarburos que tiene el país por explorar.

La tributarista Katazyna Dunin, socia de Barrios y Fuentes Abogados explicó que la devolución definitiva del IGV existe en nuestro ordenamiento desde hace 11 años y materializa lo establecido en la actual Ley Orgánica de Hidrocarburos y el Reglamento de Estabilidad Tributaria que señala que el Estado garantiza a las empresas petroleras el carácter trasladable del IGV.

“Si no se prorroga el régimen de devolución definitiva, las empresas que se encuentren en etapa de exploración no podrán trasladar el IGV. Ello implicará que tendrán menos fondos para invertir en sus actividades. Adicionalmente de derogarse este régimen implicará que seremos menos competitivos en la región y las empresas extranjeras preferirán invertir en Colombia o Chile”, comentó.

La SPH ratifica que el dictamen aprobado por la Comisión de Economía traerá como consecuencia una reducción de la actividad exploratoria, las reservas de hidrocarburos se consumirán sin poderlas sustituir corriendo el riesgo de depender cada vez más de la importación.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...