- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: Reservas hidrocarburíferas de Loreto permitirían producir 200 mil barriles diarios

SPH: Reservas hidrocarburíferas de Loreto permitirían producir 200 mil barriles diarios

HIDROCARBUROS. SPH: Reservas hidrocarburíferas de Loreto permitirían producir 200 mil barriles diarios. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) respalda el pronunciamiento presentado por los colegios profesionales, cámaras sectoriales y gobiernos provinciales de la región Loreto, ante el gobierno nacional para que tome decisiones y adopte las medidas inmediatas para reactivar las operaciones del sector hidrocarburos y aliviar la severa crisis económica y social que afecta esa región.

“La paralización de las operaciones del sector hidrocarburos es una de las causas de la contracción de la economía en esta región, hecho que se evidencia en la caída del PBI (-3.4%), y el despido progresivo de miles de trabajadores afectado el ingreso familiar de quienes dependen de esta actividad”, señala el pronunciamiento.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

Asimismo, indican se han restringido los servicios de salud, educación y transporte para los pueblos originarios de las diferentes cuencas amazónicas debido a esta  crisis.

El pronunciamiento firmado por la Asociación de Municipalidades de la Región Loreto, la Cámara Regional de Turismo de Loreto, los colegios de Abogados y Economistas, el Frente Patriótico de Loreto, las cámaras de Comercio y Turismo, entre otras organizaciones de la sociedad civil, solicita la rehabilitación y puesta en operación del Oleoducto Nor Peruano, la renegociación de los contratos de exploración y producción, así como la aprobación de iniciativas legislativas que sirvan para fortalecer nuevas inversiones en el sector.

La SPH coincide con el pronunciamiento de Loreto y considera que las reservas hidrocarburíferas probadas en esta región contienen un volumen muy importante que permite garantizar ingresos económicos necesarios para contribuir a su desarrollo.

“Según lo proyectado por la SPH, si ponemos en valor las reservas probadas, podemos tener una producción de 200 mil barriles por día y el 60% de los recursos para llegar a esa meta se encuentra en los lotes de la selva”, señaló Felipe Cantuarias, presidente de la SPH quien además recordó que el 65% de las cuencas hidrocarburíferas del Perú han sido subexploradas, es decir se tiene el potencial, pero falta inversión para ponerlo en valor.

“Parte de la solución pasa por incrementar sosteniblemente las inversiones con un marco regulatorio y fiscal atractivos para el desarrollo del potencial de hidrocarburos, que implica además reducir la alta regulación en materia ambiental, no para relajarla sino para que sea eficaz tanto para la conservación como el desarrollo”, explicó Cantuarias.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...