- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH exige seguridad jurídica y predictibilidad de las inversiones en el sector...

SPH exige seguridad jurídica y predictibilidad de las inversiones en el sector hidrocarburos

La entidad resaltó que el respeto a la institucionalidad de Perupetro es fundamental para asegurar el crecimiento económico y la sostenibilidad energética.

En un contexto en el que la inversión privada juega un papel clave en el desarrollo económico del país, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) ha instado a las autoridades a garantizar la predictibilidad y seguridad jurídica dentro del sector hidrocarburífero, destacándolas como condiciones esenciales para atraer inversiones y reactivar esta industria crucial para el Perú.

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, subrayó que el respeto a la institucionalidad de Perupetro —la entidad encargada de promover la exploración y explotación de hidrocarburos en el país— es fundamental para asegurar el crecimiento económico y la sostenibilidad energética.

Autonomía y confianza

“Desde nuestra posición destacamos la importancia de preservar la autonomía de Perupetro y asegurar el debido proceso en la toma de decisiones, factores esenciales para fortalecer la confianza de los inversionistas y consolidar un entorno propicio para el desarrollo del sector”, sostuvo el presidente de la SPH.



Cantuarias también enfatizó que es necesario contar con un marco institucional que brinde seguridad jurídica a los inversionistas, con el fin de seguir impulsando áreas clave como el desarrollo de la petroquímica, la masificación del gas natural y la reducción de la dependencia del Perú en la importación de combustibles.

Perupetro y Lotes en Talara

En un momento decisivo para la reactivación del sector, la SPH resaltó la necesidad de mantener reglas claras y un entorno estable que inspire confianza en los inversionistas. El presidente de la SPH recordó que el nuevo presidente de Perupetro enfrenta el reto de fortalecer esa confianza para garantizar un entorno atractivo para las inversiones.

En cuanto a la reciente adjudicación de los lotes I y VI, ubicados en Talara (Piura), Cantuarias destacó la importancia de un proceso normativo vigente en el que intervienen diversos actores e instituciones del sector.

“Perupetro ha llevado a cabo una evaluación de la capacidad financiera de los consorcios. Estas empresas han cumplido con los requisitos establecidos en la licitación, asegurando el respaldo económico necesario para desarrollar las actividades comprometidas en los contratos de licencia”, concluyó Felipe Cantuarias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...