- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSunafil fiscaliza condiciones de trabajadores de Refinería de Talara

Sunafil fiscaliza condiciones de trabajadores de Refinería de Talara

LABORAL. Piura.- Sunafil fiscaliza condiciones de trabajadores de Refinería de Talara. Procurando descentralizar la tarea de velar por los derechos y condiciones laborales de los trabajadores a nivel nacional, la Sunafil inició un operativo de fiscalización laboral en la refinería de Talara, en la región Piura, centro de producción operado por Petroperú y en la que también se hace uso de mano de obra de empresas contratistas.

El operativo, que se desarrollará durante toda esta semana por un equipo de inspectores del trabajo, destacados desde Lima por Sunafil, tiene como objetivo observar in situ la implementación de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, a fin de salvaguardar la integridad física de los trabajadores en la planta de hidrocarburos.

La refinería de Talara que actualmente se encuentra en una etapa de modernización, realiza actividades de refinación y comercialización de hidrocarburos para el mercado interno e internacional. Su producción considera gas doméstico, GLP, gasolina para motores, entre otros combustibles.

En razón de aquello, los fiscalizadores vienen verificando el uso del adecuado equipo de protección personal (EPP) para cada tipo de operario, la cobertura del seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR), la cobertura en salud e invalidez, entre otros.

Respecto de la normativa sociolaboral, se solicitó a los empleadores el acceso a las planillas para verificar la inscripción de los trabajadores, el cumplimiento de la jornada de trabajo, el pago de descansos remunerados, horas extras y el abono de las remuneraciones.

En el transcurso de esta semana, los fiscalizadores continuarán con las inspecciones para verificar si los ambientes y condiciones de trabajo en los diversos sectores de la planta cumplen con los estándares de seguridad para evitar los accidentes de trabajo, las enfermedades ocupacionales o cualquier riesgo para la vida de los trabajadores.

ASPECTOS SANCIONADORES
Es importante señalar que Sunafil siendo una entidad fiscalizadora, desarrolla a la par una labor preventiva y orientadora, por lo que recomienda a los empleadores la subsanación de infracciones antes que la imposición de multas.

En caso se detectarán infracciones o faltas que pongan en peligro la salud de los trabajadores, la empresa podría ser sancionada con una multa de hasta 100 UIT, es decir 395 mil soles, por considerarse una infracción muy grave en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Por otro lado, el no registrar a un trabajador en las planillas constituye una falta grave en materia sociolaboral. Las multas que podrían imponerse obedecerían al número de trabajadores afectados, e irían desde los S/ 987.5 (0.25% UIT) soles hasta los 3,950 (1UIT) soles en caso de una microempresa.

Mientras que para la pequeña empresa sería desde 3,950 soles (1UIT) hasta los 39,500 soles (10 UITS), y para el régimen general o No Mype desde 11,850 soles (3 UIT) hasta las 197,500 soles (50 UIT).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...