- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTitular del MEM, Cayetana Aljovín, inspecciona avance de construcción de Nueva Refinería...

Titular del MEM, Cayetana Aljovín, inspecciona avance de construcción de Nueva Refinería de Talara

HIDROCARBUROS. Titular del MEM, Cayetana Aljovín, inspecciona avance de construcción de Nueva Refinería de Talara.

A través de un comunicado de prensa, tanto la empresa Petróleos del Perú (PETROPERÚ) como el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informaron que -en la víspera- la titular de esta cartera ministerial, Cayetana Aljovín, visitó y supervisó los trabajos de construcción de la nueva Refinería Talara, la cual registra a la fecha un avance del 64.89%.

Durante su recorrido por las instalaciones, verificó los trabajos que se vienen realizando para la construcción de 16 unidades de proceso y 17 sistemas de servicios y facilidades generales.

La titular del MEM, estuvo acompañada de la viceministra de Energía, Ángela Grossheim, con la cual puedo constatar que se han instalado en sus bases más de mil equipos de última tecnología, los cuales han sido fabricados en Europa, Norteamérica y Asia para este nuevo complejo de refino de PETROPERÚ.

«Las modernas unidades de este megaproyecto permitirán obtener combustibles con un contenido máximo de 50 partes por millón de azufre, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad del aire del país. Asimismo, permitirá procesar 95 mil barriles por día a diferencia de la actual que procesa 65 mil barriles por día», comentó Petroperú en la nota.

De acuerdo a las cifras estimadas, en la construcción de las plantas de procesos se requerirá un aproximado de 28’840,000 horas hombre, así como 230,000 metros cúbicos de concreto, 53,000 toneladas de estructuras metálicas, 45,000 toneladas de tuberías de proceso y más 3,000 kilómetros de cables.

«Como parte de este proyecto declarado de interés nacional según ley 30130, se ha contemplado la construcción de 21 tanques de almacenamiento, los cuales tienen un avance superior al 95%. Además, para garantizar el abastecimiento de los combustibles que producirá la nueva refinería, se realiza la modificación de 13 tanques que forman parte de la actual refinería», indicó la firma peruana.

El recorrido de la ministra Cayetana Aljovín culminó en el nuevo y moderno muelle MU2 que, desde marzo de 2016, es utilizado para recibir las embarcaciones desde las cuales se viene descargando parte de los materiales y equipos que el proyecto requiere y que, debido a su peso o volumen, no pueden ser transportados por otro medio que no sea el marítimo; posteriormente, operará como muelle de carga líquida, capaz de atender las operaciones de la nueva Refinería.

La ministra estuvo acompañada por el presidente del Directorio de PETROPERÚ, Luis Eduardo García Rosell; el gerente general Esteban Bertarelli y el gerente de Refinación Talara, Jorge Alméstar.

Contratación de mano de obra

En la actualidad trabajan en obra más de 6,000 personas entre mano de obra calificada y no calificada. El 84% de personal contratado como mano de obra no calificada es de procedencia local, superando lo establecido en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del PMRT que fija un mínimo de 70%.

(Foto cortesía de Petroperú y del MEM)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...