- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTitular del MEM, Cayetana Aljovín, inspecciona avance de construcción de Nueva Refinería...

Titular del MEM, Cayetana Aljovín, inspecciona avance de construcción de Nueva Refinería de Talara

HIDROCARBUROS. Titular del MEM, Cayetana Aljovín, inspecciona avance de construcción de Nueva Refinería de Talara.

A través de un comunicado de prensa, tanto la empresa Petróleos del Perú (PETROPERÚ) como el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informaron que -en la víspera- la titular de esta cartera ministerial, Cayetana Aljovín, visitó y supervisó los trabajos de construcción de la nueva Refinería Talara, la cual registra a la fecha un avance del 64.89%.

Durante su recorrido por las instalaciones, verificó los trabajos que se vienen realizando para la construcción de 16 unidades de proceso y 17 sistemas de servicios y facilidades generales.

La titular del MEM, estuvo acompañada de la viceministra de Energía, Ángela Grossheim, con la cual puedo constatar que se han instalado en sus bases más de mil equipos de última tecnología, los cuales han sido fabricados en Europa, Norteamérica y Asia para este nuevo complejo de refino de PETROPERÚ.

«Las modernas unidades de este megaproyecto permitirán obtener combustibles con un contenido máximo de 50 partes por millón de azufre, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad del aire del país. Asimismo, permitirá procesar 95 mil barriles por día a diferencia de la actual que procesa 65 mil barriles por día», comentó Petroperú en la nota.

De acuerdo a las cifras estimadas, en la construcción de las plantas de procesos se requerirá un aproximado de 28’840,000 horas hombre, así como 230,000 metros cúbicos de concreto, 53,000 toneladas de estructuras metálicas, 45,000 toneladas de tuberías de proceso y más 3,000 kilómetros de cables.

«Como parte de este proyecto declarado de interés nacional según ley 30130, se ha contemplado la construcción de 21 tanques de almacenamiento, los cuales tienen un avance superior al 95%. Además, para garantizar el abastecimiento de los combustibles que producirá la nueva refinería, se realiza la modificación de 13 tanques que forman parte de la actual refinería», indicó la firma peruana.

El recorrido de la ministra Cayetana Aljovín culminó en el nuevo y moderno muelle MU2 que, desde marzo de 2016, es utilizado para recibir las embarcaciones desde las cuales se viene descargando parte de los materiales y equipos que el proyecto requiere y que, debido a su peso o volumen, no pueden ser transportados por otro medio que no sea el marítimo; posteriormente, operará como muelle de carga líquida, capaz de atender las operaciones de la nueva Refinería.

La ministra estuvo acompañada por el presidente del Directorio de PETROPERÚ, Luis Eduardo García Rosell; el gerente general Esteban Bertarelli y el gerente de Refinación Talara, Jorge Alméstar.

Contratación de mano de obra

En la actualidad trabajan en obra más de 6,000 personas entre mano de obra calificada y no calificada. El 84% de personal contratado como mano de obra no calificada es de procedencia local, superando lo establecido en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del PMRT que fija un mínimo de 70%.

(Foto cortesía de Petroperú y del MEM)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...