- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTraen 460 mil barriles de GLP para enfrentar escasez de gas y...

Traen 460 mil barriles de GLP para enfrentar escasez de gas y bajar los precios

HIDROCARBUROS. Luego de que el fin de semana dos buques provenientes de Pisco llegaron a los terminales de Petroperú, Repsol y Zeta Gas, ubicados en el Callao, trayendo consigo 460 mil barriles de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el precio de este combustible comenzó a reducirse en los grifos de Lima.

En 56 grifos de la capital el GLP bajó S/.0,32 en promedio por litro, según información del portal Facilito del Organismo Supervidor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmín).

La reducción máxima de este combustible se dio en la estación de servicio «El Triángulo», Av. Gran Chimú 1999, en San Juan de Lurigancho, donde el precio del GLP vehicular por litro pasó de S/.2,99 a S/. 1,99.

Otro grifo donde la rebaja fue significativa fue en la estación Vegas, Av. Periurbana 1007, en Puente Piedra, donde el precio del combustible se redujo en s/. 0,90 al pasar de S/.2,60 a S/.1,70.

No obstante, aún hay grifos que en vez de normalizar sus precios lo siguen incrementando, tal es el caso de Repsol, Av. 28 de Julio 904, en Miraflores, donde el GLP subió 10 céntimos al ubicarse en S/.1,49 cuando su precio anterior fue de S/.1,39.

Osinergmín informó que el último fin de semana, se realizaron más de 800 despachos a camiones cisterna, los que vienen transportando el combustible a distintas regiones a nivel nacional, con el fin de reabastecer a las empresas embasadoras y comercializadoras, por lo que el precio del GLP debe normalizarse.

La misma opinión tuvo Abel Camasca, presidente de la Asociación de Empresas Envasadoras de Gas del Perú, quien indicó que en la medida que los despachos de GLP lleguen a todo el Perú los precios irán bajando.

De otro lado, luego de que el pasado fin de semana se reportara que en algunos distritos el precio del balón de gas llegó a los S/.45, las comercializadoras redujeron sus precios de venta, los que tuvieron un precio máximo de S/.40.

En Magdalena, la estación «Alfa Gas» bajó su precio de S/.42 a S/.38, al igual que los centros de ventas del mismo nombre en Chaclacayo y Breña, registrando una rebaja de S/.4. Asimismo, amas de casa de San Juan de Lurigancho reportaron que el precio del balón estaba ayer S/.40 y en Santa Anita S/.39, precios menores a los del fin de semana.

Hasta antes del desabastecimiento el precio promedio del GLP oscilaba entre S/.36 y S/.38, según el MEM.

INDECOPI: NO SE PERMITIRÁ ABUSO EN LOS PRECIOS DEL GLP

-El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que, ante la preocupación de los consumidores por el abastecimiento del GLP, se realizarán inspecciones sorpresivas a diversas estaciones de servicio.

-El regulador busca comprobar si estas cumplen con brindar un servicio idóneo a los ciudadanos de acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor; por ejemplo, respetar el precio promocionado.

-Indecopi dijo que la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, está abocada al monitoreo permanente del mercado del GLP para identificar indicios de posibles conductas anticompetitivas.

Fuente La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...