- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTraen 460 mil barriles de GLP para enfrentar escasez de gas y...

Traen 460 mil barriles de GLP para enfrentar escasez de gas y bajar los precios

HIDROCARBUROS. Luego de que el fin de semana dos buques provenientes de Pisco llegaron a los terminales de Petroperú, Repsol y Zeta Gas, ubicados en el Callao, trayendo consigo 460 mil barriles de Gas Licuado de Petróleo (GLP), el precio de este combustible comenzó a reducirse en los grifos de Lima.

En 56 grifos de la capital el GLP bajó S/.0,32 en promedio por litro, según información del portal Facilito del Organismo Supervidor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmín).

La reducción máxima de este combustible se dio en la estación de servicio «El Triángulo», Av. Gran Chimú 1999, en San Juan de Lurigancho, donde el precio del GLP vehicular por litro pasó de S/.2,99 a S/. 1,99.

Otro grifo donde la rebaja fue significativa fue en la estación Vegas, Av. Periurbana 1007, en Puente Piedra, donde el precio del combustible se redujo en s/. 0,90 al pasar de S/.2,60 a S/.1,70.

No obstante, aún hay grifos que en vez de normalizar sus precios lo siguen incrementando, tal es el caso de Repsol, Av. 28 de Julio 904, en Miraflores, donde el GLP subió 10 céntimos al ubicarse en S/.1,49 cuando su precio anterior fue de S/.1,39.

Osinergmín informó que el último fin de semana, se realizaron más de 800 despachos a camiones cisterna, los que vienen transportando el combustible a distintas regiones a nivel nacional, con el fin de reabastecer a las empresas embasadoras y comercializadoras, por lo que el precio del GLP debe normalizarse.

La misma opinión tuvo Abel Camasca, presidente de la Asociación de Empresas Envasadoras de Gas del Perú, quien indicó que en la medida que los despachos de GLP lleguen a todo el Perú los precios irán bajando.

De otro lado, luego de que el pasado fin de semana se reportara que en algunos distritos el precio del balón de gas llegó a los S/.45, las comercializadoras redujeron sus precios de venta, los que tuvieron un precio máximo de S/.40.

En Magdalena, la estación «Alfa Gas» bajó su precio de S/.42 a S/.38, al igual que los centros de ventas del mismo nombre en Chaclacayo y Breña, registrando una rebaja de S/.4. Asimismo, amas de casa de San Juan de Lurigancho reportaron que el precio del balón estaba ayer S/.40 y en Santa Anita S/.39, precios menores a los del fin de semana.

Hasta antes del desabastecimiento el precio promedio del GLP oscilaba entre S/.36 y S/.38, según el MEM.

INDECOPI: NO SE PERMITIRÁ ABUSO EN LOS PRECIOS DEL GLP

-El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que, ante la preocupación de los consumidores por el abastecimiento del GLP, se realizarán inspecciones sorpresivas a diversas estaciones de servicio.

-El regulador busca comprobar si estas cumplen con brindar un servicio idóneo a los ciudadanos de acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor; por ejemplo, respetar el precio promocionado.

-Indecopi dijo que la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, está abocada al monitoreo permanente del mercado del GLP para identificar indicios de posibles conductas anticompetitivas.

Fuente La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...