- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTras acontecimientos en Oleoducto Norperuano, se reanudará este lunes 28 el diálogo...

Tras acontecimientos en Oleoducto Norperuano, se reanudará este lunes 28 el diálogo con comunidades de Saramurillo, en Loreto

DIÁLOGO. Tras acontecimientos en Oleoducto Norperuano, se reanudará este lunes 28 el diálogo con comunidades de Saramurillo, en Loreto. El ministros de Cultura, Jorge Nieto, dijo que el diálogo entre el Gobierno y las comunidades amazónicas de Saramurillo y Saramuro, en Loreto, se reanudarán el lunes 28 de noviembre, en virtud del acuerdo adoptado por ambas partes esta madrugada.

Nieto, junto al ministro de Defensa, Mariano González, despidieron este mediodía a 120 apus de las referidas localidades que retornaron a sus comunidades en un avión de la Fuerza Aérea, desde la base Las Palmas.

Dicha comitiva llegó a Lima acompañada por el ministro González, para iniciar un diálogo con el Ejecutivo, que concluyó esta madrugada con un acuerdo de cinco puntos para levantar su medida de fuerza.

El acuerdo, según explicó Jorge Nieto, establece que el domingo 27 de noviembre los nativos entregarán las instalaciones estatales que mantien en retenidas en Saramuro, Saramurillo y Andoas.

Al día siguiente, el lunes 28, se reiniciará el diálogo entre las comunidades y una comisión de alto nivel que deberá ser encabezada por un ministro de Estado. Todo el proceso no debe durar más de quince días, de acuerdo a lo convenido, señaló el ministro Nieto.

El último punto del acuerdo establece que el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, estará presente en la última fase del proceso de diálogo.

Tanto Nieto como González saludaron la disposición de los apus y de sus comunidades a establecer un diálogo, previo cese de las medidas de fuerza que habían establecido y que incluían el bloqueo de vías fluviales.

Los apus, representados por sus dirigentes James Rodríguez, Cesar Llerena y Miguel Marihuari, también expresaron su satisfacción por los resultados obtenidos hasta el momento obtenidos.

Ambos dijeron confiar en que las conversaciones a reanudarse el lunes próximo lleguen a un punto conveniente a los requerimientos de sus comunidades, en lo referente al daño ocasionado al medio ambiente.

En setiembre, las comunidades nativas mencionadas iniciaron acciones de protesta por los derrames de crudo del Oleoducto Norperuano en la Amazonía que contaminan el medio ambiente.

La presencia del ministro de Defensa en el lugar para promover el diálogo hace dos semanas, permitió la suspensión de las medidas de fuerza adoptadas.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...