- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosUn tsunami de desaciertos que puede destruir a Repsol

Un tsunami de desaciertos que puede destruir a Repsol

La catástrofe ambiental generada por el derrame de petróleo en la costa de Ventanilla es, sin duda alguna, el peor desastre ecológico jamás ocurrido en la historia del Perú.

La catástrofe ambiental generada por el derrame de petróleo en la costa de Ventanilla es, sin duda alguna, el peor desastre ecológico jamás ocurrido en la historia del Perú. El accionar de la filial local de Repsol, a todas luces responsable del desastre, está generando más problemas que soluciones a los accionistas de la corporación española, quienes están viendo cómo el negocio se les viene abajo por las terribles decisiones de algunos representantes.

Tras lo ocurrido, la empresa tiene dos tremendos desafíos: Remediar el atroz daño ambiental y reconstruir su vapuleada credibilidad, pero ¿cómo? En la presente nota, Manuel Ayllón, CEO de Orange 360, analiza los principales frentes en los cuales Repsol debe actuar de inmediato, y cómo debe hacerlo.

En cuanto a lo ambiental, Repsol debe remediarlo todo, y muy rápido, sin escatimar recursos. Es imperativo que publique un compromiso de remediación con fechas claras y con información transparente de lo que realmente sucedió (y sigue sucediendo). La empresa, además, debe trabajar de la mano con la autoridad ambiental para cumplir a cabalidad con los parámetros de remediación.

Otro frente importante es el económico. Y es que, muchos empresarios y negocios (pescadores, lancheros, restaurantes, etc.) se ha visto seriamente afectada por esta catástrofe. Ante ello, la empresa debe implementar un plan de rescate económico de todos los afectados. Este plan debe incluir ayuda financiera durante el tiempo que dure la remediación, y en coordinación con Produce y el MEF.

Crisis reputacional y regulatoria

Para el ejecutivo, además, de lo ya mencionado, la empresa tiene serios problemas regulatorios con las autoridades peruanas como la OEFA, Osinergmin y el Ministerio Público, que están denunciando presuntas actitudes no colaborativas de la compañía española, además de su responsabilidad directa en el desastre. Se requiere un pronunciamiento firme de colaboración, apertura y transparencia en todo el proceso de investigación.

“Repsol ya no puede seguir con el discurso de que el responsable es una institución tan seria y amada como la Marina de Guerra del Perú. Culpar a la Marina, sin ningún argumento para ello, es meterse con Grau, el Héroe del Bicentenario, y eso no lo acepta nadie. Urge cambiar pasar del guion “yo no fi, fue teté” a uno que diga “Pedimos perdón a todo el Perú””, señaló, Ayllón.

Salud y política: Dos frentes de gran importancia

El derrame de petróleo acarreará consecuencias en la salud de muchos peruanos, y eso es inevitable. La empresa deberá asumir uno a uno el costo de cada caso que se presente, implementando un plan de atenciones en casas, clínicas y hospitales. Hay varias redes de clínicas con la cuales ya deben suscribir alianzas.

Como último frente, es imperativo que la empresa demuestre que tiene un compromiso -en lo político- con el Perú, país donde forja sus utilidades derivadas de la venta de combustible. Ese compromiso debe mostrarse con hechos y no solo palabras, implementando programas de atención a las principales carencias del aparato estatal con la población.

Finalmente, el ejecutivo precisó que intervenir cómo lo plantea, seguramente implica un costo altísimo para Repsol, pero no tiene otra opción para salvarse del tsunami que podría hundir para siempre su operación en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...