- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHitachi Energy gana pedido para conectar uno de los parques eólicos marinos...

Hitachi Energy gana pedido para conectar uno de los parques eólicos marinos más grandes del mundo a la red eléctrica del Reino Unido

Los sistemas de transmisión HVDC Light® conectarán el parque eólico Hornsea 3, proporcionando energía renovable a más de tres millones de hogares.

Hitachi Energy, la empresa de tecnología global y líder del mercado en redes eléctricas, anunció que ganó un importante pedido de Ørsted, la compañía de energía renovable líder en el mundo, para proporcionar dos sistemas de corriente continua de alto voltaje (HVDC) para transmitir electricidad verde desde el parque eólico Hornsea 3, ubicado a más de 120 km de la costa este del Reino Unido.

El parque eólico tendrá la capacidad de generar hasta 2,85 gigavatios de electricidad renovable, suficiente para alimentar a más de tres millones de hogares del Reino Unido. Con más de 200 turbinas eólicas instaladas en casi 700 kilómetros cuadrados, este será el parque eólico marino más grande del mundo. Este proyecto es un paso significativo hacia el objetivo de la Estrategia Británica de Seguridad Energética de obtener hasta 50 gigavatios de capacidad eólica marina para 2030.

Hitachi Energy ha apoyado a Ørsted con la conexión a la red de Hornsea 1 y Hornsea 2, pero Hornsea 3 será la primera fase para usar la aplicación HVDC en el clúster de Hornsea.

El sistema HVDC en general, incluida la plataforma offshore, se entrega en asociación con Aibel. Hitachi Energy suministrará dos sistemas convertidores de HVDC Light®, mientras que Aibel entregará dos plataformas de conversión HVDC en alta mar.

La plataforma se basa en el sistema modular HVDC de Hitachi Energy, incluido su avanzado sistema de control y protección, MACH™. A medida que el mercado offshore de HVDC crece y se vuelve más complejo, Hitachi Energy continuará desarrollando soluciones con sus clientes y socios para permitir la red offshore más flexible del futuro.

«La energía eólica marina es una parte crítica de la transición a energía limpia y nuestra tecnología HVDC es vital para la transmisión efectiva a la red eléctrica continental», dijo Niklas Persson, Managing Director of Hitachi Energy’s Grid Integration business. «Para abordar el rápido crecimiento del mercado offshore, las asociaciones y la colaboración son clave para cumplir con la velocidad y la escala requeridas para alcanzar nuestros objetivos de descarbonización y seguridad energética».

«La visión de Ørsted es un mundo que funciona completamente con energía verde y los proyectos de Hornsea son un paso significativo hacia este objetivo en el Reino Unido», dijo Patrick Harnett, Vicepresidente del Programa del Reino Unido en Ørsted.

«Junto con Hitachi Energy, estamos demostrando que tanto las energías renovables como la energía eólica marina son una gran parte del viaje hacia la sostenibilidad del mundo. Hornsea 3 no solo proporcionará energía limpia y de bajo costo para millones de hogares en el Reino Unido, sino que también generará miles de empleos de alta calidad y miles de millones de libras de inversión en la cadena de suministro de energía eólica marina en el Reino Unido y más allá», acotó.

Hitachi Energy está suministrando cuatro estaciones convertidoras HVDC, que convierten la energía de CA a CC para la transmisión en los cables submarinos, luego la reconvierte a CA para su  integración en la red terrestre. Dos de las estaciones convertidoras se instalarán en plataformas marinas y dos en conexiones a la red continental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...