- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHudbay capacita a 12 mujeres de Chumbivilcas en operación de maquinaria

Hudbay capacita a 12 mujeres de Chumbivilcas en operación de maquinaria

Con el fin de incorporarlas en un futuro cercano a la operación Constancia, en Cusco.

En el marco del programa Hatun Warmi, Huday Minerals actualmente está capacitando a un segundo grupo de 12 mujeres de la provincia Chumbivilcas como operadoras de maquinaria pesada y liviana, afirmó el director de Asuntos Gubernamentales y RSE, Javier Escudero.

Dicho programa tiene una primera promoción de 12 mujeres chumbivilcanas que fueron entrenadas en el manejo de cargador frontal, volquete, tractor sobre orugas y excavadora hidráulica, y ahora se encuentran trabajando en el área de operaciones de la empresa minera.

Asimismo, tiene una duración de seis meses en los que se considera el acompañamiento para la obtención de la licencia A1 y 580 horas de entrenamiento. Las participantes graduadas forman parte de la base de RRHH para ser convocadas según las necesidades de contratación.

“Hudbay trabaja en el fortalecimiento de capacidades y empoderamiento económico de las mujeres originarias de las comunidades del área de influencia de la unidad minera Constancia”, expuso el ejecutivo en el Congreso de Técnicas de Minería e Innovación Cusco 2022.

Mediante distintas iniciativas, la compañía capacitó a mujeres de las distintas localidades de Chumbivilcas en gestión empresarial, corte y confección, tejido a crochet, producción de jabones artesanales, a fin de dotarles de nuevas competencias y diversificación económica.



Como resultado, logró las mejores condiciones de vida para 217 mujeres, la consolidación de 7 emprendimientos, la participación del 60% de mujeres en asambleas comunales y la incorporación de 13 mujeres en cargos de juntas directivas y/u organizaciones de base.

“Igualmente, emprendimos la elaboración del catálogo y página de Facebook de productos elaboradores de mujeres emprendedoras de las comunidades impactadas, con el nombre de Wamikunaq Ruwaynin Rantikunapaq”, dijo Javier Escudero, representante de Hudbay.

68 proyectos sociales a la fecha

De otro lado, mencionó que la empresa está gestionando 68 proyectos sociales hasta el tercer trimestre del año en curso, con una cartera de inversiones de hasta S/ 144 millones, enfocados la mayor parte (50) en desarrollo económico y otros en salud, educación y medio ambiente.

En el eje de desarrollo económico, resalta la contratación de dos empresas comunales de Chilloroya y Uchuccarco, quienes son responsables de transportar el mineral desde Cusco hasta el puerto de Matarani en Arequipa. Este incluye un recorrido de 449 kilómetros.

También, se destaca la ejecución del programa “Internet para todos”, que benefició a 500 familias de Chilloroya con acceso a internet a través de módems portátiles con conexión wifi y puertos USB. Hudbay destinó S/ 1 millón en esta iniciativa y la desarrolló junto a Telefónica.

“Nuestros proyectos que son financiados a través de hasta cinco modalidades: aportes directos o comité multisectorial de desarrollo, obras por impuestos, cooperación internacional responsabilidad social empresarial de aliados y oficina de asistencia técnica”, precisó. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...