- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGIniciativas de Anglo American en Moquegua reciben distinción nacional

Iniciativas de Anglo American en Moquegua reciben distinción nacional

La “Plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidad” y la iniciativa “Moquegua Crece” son reconocidas con el Premio Desarrollo Sostenible de la SNMPE.

El trabajo del equipo de Quellaveco ha sido reconocido por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, a través del prestigioso “Premio Desarrollo Sostenible 2022” que destaca las mejores prácticas sociales y medioambientales del sector minero. Se trata de 2 iniciativas realizadas en Moquegua las cuales han sido distinguidas en esta edición.

La Plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidad en Moquegua viene compartiendo valiosos datos para la investigación científica en el país, recogidos a través de tecnología moderna como drones y softwares predictivos. Esta es una contribución que permite proteger el hábitat de la flora y fauna local, articulando esfuerzos con autoridades, sociedad civil y comunidades.

El equipo de medio ambiente de Quellaveco ha liderado este esfuerzo, logrando desarrollar investigaciones sobre la biodiversidad en el área de influencia de la mina, implementando además un repositorio con información científica de especies en la Universidad Nacional de Moquegua. 

“Estamos orgullosos de nuestro equipo y de su trabajo, el cual no solo está orientado a la protección de la flora y fauna, sino en compartir todo el conocimiento que se genera del monitoreo y el trabajo de campo con la comunidad académica y científica, uniendo talentos para lograr objetivos comunes. Este reconocimiento nos invita a seguir trabajando en ese camino”, señaló María Pía García, vicepresidenta de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Anglo American, tras recibir este premio a nombre de su equipo.

Moquegua Crece: alianzas para el desarrollo de la región

El segundo reconocimiento recibido por Anglo American fue para la iniciativa “Moquegua Crece”, la cual ha creado una plataforma de desarrollo colaborativo regional estableciendo una alianza entre los sectores público y privado, como el Gobierno Regional de Moquegua, Mitsubishi Corporation, e International Finance Corporation (IFC – Miembro del grupo Banco Mundial). 

Este trabajo ha permitido construir una visión conjunta para el desarrollo sostenible de Moquegua, a través de la elaboración de un estudio espacial-territorial que identifica potencialidades de Moquegua, como la creación de un valle de Hidrógeno Verde, desarrollo de la acuicultura y agricultura de alto valor, entre otros.

Además, a través de Moquegua Crece se ha formulado el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032, se viene implementado el programa de asistencia técnica a gobiernos subnacionales ¨Por un Buen Gobierno¨ y se han realizado capacitaciones a líderes locales con el proyecto Infovoces, haciendo énfasis en el buen uso de los recursos provenientes de la minería.

Mariana Abugattás, gerente de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de Anglo American, destacó que “Moquegua Crece es un esfuerzo que impulsa Anglo American y se enmarca claramente en nuestro propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas».

«Estamos trabajando con autoridades locales, con nuestros socios y aliados estratégicos, con entidades relacionadas con proyectos de desarrollo porque compartimos un objetivo común, el de generar bienestar e impulsar el crecimiento de la región», dijo.

«Queremos que el desarrollo llegue a cada moqueguano, y nos permitamos soñar una región unida, que enfrenta sus desafíos con optimismo”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....

Comisión de Economía plantea ampliar un año la vigencia de los Reinfos vigentes desde enero de 2026

La Comisión de Economía del Congreso propone una requisitos para ampliar el REINFO como acreditar titularidad de la concesión minera, la propiedad de uso del terreno superficial y la aprobación del IGAFOM La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia...

Kodal Minerals obtiene permiso para exportar 125 000 t de espodumena desde Mali

El Ministerio de Minas de Mali autorizó la licencia de exportación para el proyecto Bougouni, con referencia de precios fijada en el SMM. Kodal Minerals, compañía que cotiza en el AIM, recibió la autorización de exportación para 125 000 toneladas...

Goldman Sachs: precio del oro podría superar los US$4.000 en 2026

“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, indicó Goldman Sach El precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, según estimaciones de Goldman Sachs, en caso de que...
Noticias Internacionales

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda más grande este año en la Bolsa de Hong Kong, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL). Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...

Lotus Resources capta A$ 65 millones para fortalecer operaciones de uranio en África

La colocación, con amplio respaldo institucional, impulsa el proyecto Kayelekera en Malawi y acelera el desarrollo de Letlhakane en Botswana. Lotus Resources, que cotiza en ASX y OTCQX, aseguró una colocación de A$ 65 millones fuertemente respaldada por inversionistas institucionales...

Gem Diamonds reporta pérdidas de US$ 11,7 millones por deterioro en mina Letšeng

La minera redujo ingresos y producción en el primer semestre de 2025 y aplicó un ajuste de US$ 10,7 millones en su fondo de comercio. Gem Diamonds, propietaria de la mina Letšeng en Lesotho, informó una pérdida atribuible de US$...

Patriot Battery Metals avanza trámites clave para su proyecto Shaakichiuwaanaan

La compañía ha iniciado la fase de evaluación de impacto federal, que estima realizar simultáneamente con el proceso de permisos provincial iniciado en 2023. Patriot Battery Metals ha proporcionado actualizaciones sobre los avances en el proceso de permisos para su...