- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesA fin de 2022 Tesla recibiría litio de Core Lithium

A fin de 2022 Tesla recibiría litio de Core Lithium

Para 2030, la demanda del metal para baterías proveniente del sector representaría casi las tres cuartas partes de su consumo frente al 41% en 2020.

Core Lithium de Australia, que cuenta con el gigante de los vehículos eléctricos Tesla entre sus futuros clientes, planea enviar su primer envío del material clave de la batería a finales de año.

Se espera que el proyecto insignia de litio Finniss de la compañía, cerca de Darwin en el Territorio del Norte de Australia, produzca 175.000 toneladas de concentrado de espodumeno de litio de alta calidad al año.

Litio para Tesla

Se espera que Tesla reciba hasta 110.000 toneladas de concentrado de espodumeno de la mina de Core Lithium durante cuatro años, a partir de julio de 2023.

Sin embargo, según el portal Mining.com- el acuerdo final aún no se ha firmado.

La compañía dijo el martes que las operaciones mineras en etapa inicial se vieron afectadas por el aumento de las precipitaciones.

Así como por una temporada de lluvias prolongada que resultó en un aumento temporal en el consumo de combustible y retrasos en la minería a cielo abierto.

Tras ello, Core Lithium reportó que el proyecto ahora está «progresando bien» y la minería se había acelerado «con la llegada de la estación seca y la puesta en servicio de una excavadora y camiones adicionales en el sitio».

Una vez en línea, Finniss será la primera mina australiana productora de litio fuera de Australia Occidental.



Compraventa de litio en el mundo

La mayor parte de la producción actual de litio en el mundo está bloqueada en acuerdos a largo plazo, ya que los productores de productos químicos, los fabricantes de baterías y las empresas de vehículos eléctricos están tratando desesperadamente de asegurar el suministro futuro.

Los principales fabricantes de automóviles del mundo, desde Tesla hasta Volkswagen y Toyota, han dicho que necesitan un suministro cada vez mayor de materiales para baterías para acelerar el lanzamiento de los vehículos eléctricos.

Los expertos esperan para 2030, la demanda del metal para baterías proveniente del sector representaría casi las tres cuartas partes de su consumo frente al 41% en 2020.

Escasez para durar

También advirtieron que la escasez de litio en el mundo duraría al menos otros tres años, pero con la cancelación del proyecto Jadar de Rio Tinto en Serbia, la escasez ahora duraría varios años.

Tesla también tiene un acuerdo de suministro de cinco años con otra minera australiana, Liontown Resources, que proporcionará al fabricante de vehículos eléctricos más de 100 000 toneladas de concentrado de espodumeno de litio al año, a partir de 2024.

Un acuerdo anterior con Ganfeng Lithium, con sede en China, otorga al fabricante de automóviles un suministro de litio para baterías durante tres años, a partir de finales de este año.

El ícono de EV también tiene acuerdos con BHP para el níquel y Syrah Resources (ASX: SYR) enfocada en Mozambique para el grafito.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...