- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAbitibi Metals asegura un tercer equipo para el programa en su depósito...

Abitibi Metals asegura un tercer equipo para el programa en su depósito polimetálico B26

Las dos plataformas que ahora están en funcionamiento permanecerán enfocadas en el depósito principal B26 y el objetivo satélite oeste.

Abitibi Metals Corp. anunció que un tercer equipo de perforación ha sido asegurado para el programa de perforación inaugural en curso en el depósito polimetálico B26. 

Se espera que la tercera plataforma llegue el martes, lo que mantendrá a la empresa en camino de completar más de 10,000 metros en sus tres objetivos prioritarios para finales del trimestre en la primera fase de una temporada de campo de 30,000 metros totalmente financiada en 2024. El 16 de noviembre de 2023, la compañía celebró un acuerdo de opción sobre el Depósito B26 para ganar el 80% durante 7 años de SOQUEM Inc.

Abitibi Metals aseveró que las dos plataformas que ahora están en funcionamiento permanecerán enfocadas en el depósito principal B26 y el objetivo satélite oeste, y la tercera plataforma se llevará al sitio para avanzar en la perforación en el objetivo prioritario de la compañía, la «Extensión Este», donde apunta a una expansión del depósito principal donde se interceptó 2,32% CuEq en 89,5 metros, incluido 3,98% CuEq en 22,5 metros (1274-13-117) en perforaciones históricas. 

Después de completar los objetivos prioritarios en la Extensión Este, la compañía comenzará un programa de perforación de 2,500 metros en el proyecto de oro Beschefer, con intersecciones históricas como 55,63 g/t de oro en 5,57 metros y 13,07 g/t de oro en 8,75 metros.

Jonathon Deluce, director ejecutivo de Abitibi Metals, comentó que continúan observando una mineralización de cobre excepcional y la reciente liberación de algunas de las intercepciones de mayor ley en el depósito principal y el objetivo satélite oeste.

«Agregar una tercera plataforma nos permite avanzar agresivamente con B26 en múltiples frentes, maximizando los metros en estos objetivos y desbloqueando aún más el potencial de exploración del proyecto en un objetivo de alta prioridad en la Extensión Este, donde vemos un segundo camino para expandir potencialmente el depósito principal», sostuvo.

Deluce indicó que la primera fase de perforación ha demostrado la naturaleza robusta del depósito polimetálico B26 y ha establecido una base sólida y una visión técnica para la expansión de recursos y la eliminación de riesgos del proyecto.

«Con ensayos pendientes de los 29 pozos completados, incluidos los ensayos de exceso de límite de la mitad inferior de 1274-24-294, esperamos continuar compartiendo los resultados en las próximas semanas», comentó.

Hasta la fecha, la compañía ha completado 29 pozos que suman un total de 8,839 metros. Algunos aspectos destacados de la perforación hasta la fecha incluyen:

  • 6,3% CuEq en 10,6 metros dentro de un intervalo más amplio de 4,0% CuEq en 22,7 metros en el sondaje 1274-24-293, ubicado dentro del depósito principal;
  • 11,4% CuEq en 10,6 metros dentro de un intervalo más amplio de 4,1% CuEq en 34 metros en el pozo de perforación 1274-24-294, ubicado dentro del depósito principal; y
  • 10 a 15% de calcopirita observada en un intervalo de 11 metros desde 48,5 metros en el sondaje 1274-24-301, ubicado dentro del depósito principal; y
  • 7% de esfalerita observado a más de 15 metros desde 43 metros y 5% de calcopirita a más de 20 metros desde 116,5 metros en el pozo de perforación 1274-24-335, avanzado para probar la continuidad de una posible zona satélite a 500 metros al oeste del depósito principal. El intervalo observado se perforó hacia arriba desde un pozo histórico con una ley de 1,24% CuEq en una longitud de 22,5 metros y la Compañía cree que 1274-24-335 puede respaldar el potencial de expansión del depósito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...