- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAbraSilver comienza a explorar proyecto de cobre La Coipita

AbraSilver comienza a explorar proyecto de cobre La Coipita

La empresa recibió la Declaración de Impacto Ambiental para comenzar lo que será su primera campaña de exploración en este pórfido de cobre-oro que está ubicado cerca de otro cuprífero, Los Azules. 

Se trata de La Coipita, que está al norte del Proyecto Los Azules, ambos en el departamento Calingasta. La obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para explorar es reciente. Las autoridades mineras de la Provincia de San Juan otorgaron este permiso el viernes pasado a la empresa AbraSilver Resource, que tiene esta extensa propiedad desde el 2020.

“En estos momentos tenemos previsto hacer una primera campaña que tendrá entre 2.500 y 3.000 metros de perforación. Lo que se quiere hacer es chequear algunos de los targets tipificados por empresas que estuvieron anteriormente. A la vez, vamos a tener un grupo de geólogos recorriendo la zona e identificando nuevos targets para las próximas campañas. La idea es fijar la base para ir ampliando, en futuras temporadas, campañas más extensas”, precisó Eugenio Ponte, country Manager de AbraSilver Resource, en el programa radial “Creación Renovable”.

Según el ejecutivo, la pandemia y con ello la imposibilidad de trasladar especialistas al Proyecto, hizo demorar los planes. “Nos interesaba mucho estar en San Juan porque creemos que es una provincia muy interesante para invertir y para tener presencia. Estamos muy contentos con la Declaración de Impacto Ambiental porque ya tenemos todo para avanzar. La Coipita es un proyecto que nos interesa de sobremanera. Pensamos invertir entre US$ 2,5 millones a US$ 3 millones, y a partir de ahí ir progresando en la medida que vayamos avanzando con la exploración y también nos vayan acompañando los resultados”, dijo Ponte, el country Manager de la empresa que está avanzando con su Proyecto Diablillos (plata-oro), en la Provincia de Salta.

El trabajo de exploración anterior en La Coipita fue completado por subsidiarias de las siguientes compañías: Viceroy Resource Ltd (1995-1997), Vale SA (2007-2009) y Teck Resources Ltd (2009-2016).

Socios y Comunidad

Para completar la adquisición del 100% del Proyecto La Coipita, la compañía aún debe desembolsar cuatro pagos a su propietario, siendo el último con fecha en marzo del 2025.  

En cuanto a la posibilidad de buscar un socio estratégico para avanzar, Eugenio Ponte detalló que “las empresas de exploración siempre están evaluando buscar socios estratégicos sobre todo con proyectos de la envergadura de La Coipita, o de cualquier proyecto de pórfido cobre-oro porque requieren una inversión más importante. De todos modos,  las campañas que tiene pensadas realizar AbraSilver ya están financiadas. No estamos buscando financiamiento para los proyectos que tenemos, incluso si tomáramos la decisión de avanzar hacia factibilidad de Diablillos hoy tenemos financiamiento para hacerlo”.

Para el ejecutivo minero, la importancia en cualquier Proyecto radica en la transparencia y en que tenga sus puertas abiertas “para que la comunidad pueda participar y ver lo que se hace en los proyectos mineros, visitándolos. Lo hemos hecho en otros proyectos y ha funcionado muy bien, sobre todo cuando hay preconceptos erróneos de la actividad. La mejor manera de cambiarlos, o de revertirlos, es informando e invitando a que vean cómo se trabaja”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...