- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido.

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y molibdeno La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. El programa de perforación está financiado y operado íntegramente por una subsidiaria de Teck Resources Limited, según los términos del acuerdo de participación y empresa conjunta.  

Los resultados del ensayo del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alto grado, lo que representa un nuevo descubrimiento que incluye una zona de enriquecimiento secundario bien desarrollada, dentro de un sistema de pórfido a gran escala.  

Resultados clave – Pozo DDH-LC25-006

  • 114 metros (“m”) con ley de 0,70% Cu, 0,07 g/t Au y 81 ppm Mo, desde 410 m hasta 524 m de profundidad de pozo, interpretado como una zona de enriquecimiento secundario.
    • Incluye un intervalo de mayor ley de 20 m con 1,03 % de Cu, 0,08 g/t de Au y 71 ppm de Mo, desde 412 m hasta 432 m de profundidad. 
  • 98 m con ley de 0,55% Cu, 0,10 g/t Au y 143 ppm Mo, desde 524 m hasta 622 m, interpretado como mineralización de pórfido hipógeno 
  • 409 m con ley de 0,25% Cu, 0,06 g/t Au y 37 ppm Mo desde 622 m hasta 1.031 m, correspondiente a una zona de sobreimpresión epitermal de alta sulfuración. 
  • En conjunto, estas intersecciones comprenden 621 m con una ley de 0,38 % de Cu, 0,07 g/t de Au y 62 ppm de Mo, desde 410 m hasta 1.031 m, lo que demuestra la escala del sistema mineralizado.    


Progreso de perforación adicional

  • El pozo DDH-LC25-007, ubicado aproximadamente a 500 m al este del DDH-LC25-006, se completó a una profundidad de 846,1 m e interceptó dos zonas de enriquecimiento secundario separadas entre 40 y 275 m y entre 422 y 593 m, seguidas de una zona más profunda que, según se interpreta, contiene mineralización hipógena. Los análisis de este pozo están pendientes.   
  • El pozo DDH-LC25-008, ubicado aproximadamente a ~500 m al norte del DDH-LC25-006, se completó a una profundidad de 915 m e intersecó mineralización de cobre de baja ley y alta sulfuración. Los ensayos de este pozo están pendientes. 

«Nos complace anunciar este nuevo descubrimiento de cobre en La Coipita, destacado por una importante sección de 114 m con 0,70 % de cobre dentro de una sección más amplia de 621 m con 0,38 % de cobre», dijo John Miniotis, presidente y director ejecutivo.

Estos resultados, destacó, confirman la presencia de un sistema de pórfido bien desarrollado con gran potencial. Con la perforación financiada y operada íntegramente por Teck, creemos que este descubrimiento representa un gran avance para liberar el valor de este distrito poco explorado, ubicado en una importante franja cuprífera.

«Esperamos actualizar la información del mercado a medida que se reciban ensayos adicionales y se evalúe con más detalle el potencial general del proyecto», agregó.

“Nos alientan estos primeros resultados de perforación del proyecto La Coipita. A medida que buscamos avanzar en la exploración del proyecto, Teck está fortaleciendo su presencia en la región y seguimos enfocándonos en fortalecer las relaciones con las comunidades y proveedores locales, incluyendo aquellos en Calingasta y San Juan y sus alrededores”, afirmó Stuart McCracken, vicepresidente de Exploración de Teck.

Descripción general del proyecto La Coipita

La Coipita es una propiedad a escala distrital que abarca más de 70.000 hectáreas en la provincia occidental de San Juan, junto a la frontera con Chile. La altitud de la propiedad oscila entre los 3.500 y los 4.500 msnm, con un relieve moderado a alto.  

La propiedad se encuentra dentro del prolífico cinturón epitermal de pórfido del Mioceno de Argentina y Chile, que alberga numerosos depósitos de clase mundial, incluidos Filo del Sol, Los Azules, El Indio, Veladero, Pascua Lama y El Pachón.

En 2024, Teck completó 2476 m de perforación diamantina en cinco pozos, junto con estudios geofísicos y mapeo de objetivos. La campaña de perforación de 2025 marca el segundo año del programa de adquisición de participaciones. Hasta la fecha, se han perforado tres pozos adicionales: DDH-LC25-006, 007 y 008, completando 3523 m, con los resultados de los ensayos 007 y 008 pendientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...