- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAcreedores financieros de Vale-BHP podrían tener control de Samarco

Acreedores financieros de Vale-BHP podrían tener control de Samarco

Asimismo, los acreedores proponen adelantar los plazos para aumentar la producción y acelerar la generación de flujo de caja.

Reuters.- Un plan de reestructuración alternativo para Samarco Mineracao, empresa conjunta entre Vale y BHP Group, propone que los acreedores financieros tomen el control de la empresa.

Se espera que el plan presentado por un grupo de bonistas reemplace la propuesta de reestructuración de deuda de Samarco, que fue rechazada el mes pasado.

Cabe recordar que el grupo de tenedores de bonos incluye a administradores de activos como Oaktree Capital, Silver Point Capital, GoldenTree Asset Management y Solus Alternative Asset Management.

En ese sentido, se espera que la mayor parte de la deuda de US$ 4,000 millones se convierta en capital.

Por su parte, Renato Franco, fundador de la firma de reestructuración Integra Associados, que asesora a los acreedores, estimó que los acreedores tendrán alrededor del 90% de la empresa después de la reestructuración.

Propuesta de acreedores

Los accionistas Vale y BHP solicitarán al tribunal de quiebras el derecho a votar sobre el plan.

En cano no se permite su voto, el plan de los acreedores podría aprobarse fácilmente.

Asimismo, los acreedores proponen adelantar los plazos para aumentar la producción y acelerar la generación de flujo de caja.

Así, se indicó que el plan tiene el objetivo de duplicar la producción de mineral de hierro para 2024, a 14 millones de toneladas anuales.

Incluso, alcanzar la capacidad máxima de 28 millones de toneladas anuales para 2026.

“El plan de los accionistas esperaba alcanzar este volumen para 2029”, precisó el medio.

En tanto, Tito Martins, exejecutivo de Vale y asesor de los acreedores de Samarco, podría convertirse en el presidente de la compañía.

Añadió que las inversiones en tecnología minera más segura permitirían un aumento más rápido de la producción.

“Después de mejorar el flujo de caja, los asesores de acreedores, Integra Associados y el banco de inversión Houlihan Lokey podrían considerar vender la empresa a un inversionista estratégico”, proyectó Martins.

Apuntes del caso

En 2015 se rompió la represa de Samarco, en el estado de Minas Gerais, que mató a 19 personas y causó un gran daño ambiental.

Cabe indicar que la empresa reanudó la producción el año pasado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...