- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: La inestabilidad en África subraya la mayor estabilidad política de...

José Gonzales: La inestabilidad en África subraya la mayor estabilidad política de América Latina

El economista indicó que la estabilidad política en la región ha hecho que The Economist nombre al Siglo XXI como el “Latinoamericano”, por el valor de sus recursos naturales y su viabilidad hacia el futuro.

La inestabilidad en África, fuente de minerales críticos, subraya la mayor estabilidad política de América Latina, señaló el Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales.

Golpes en África

El economista indicó que la estabilidad política en la región ha hecho que The Economist nombre al Siglo XXI como el “Latinoamericano”, por el valor de sus recursos naturales y su viabilidad hacia el futuro.

La semana pasada, mediante un golpe militar en Gabón, el segundo en África, el presidente Ali Bongo fue destituido y confinado en arresto domiciliario. Esto ocurrió un mes después de que el presidente Mohamed Bazoum fuera destituido en Nigeria siendo tomado como rehén por su propia guardia presidencial.

“El reciente golpe es el séptimo desde el 2020 generando un cordón de gobiernos militares en el África Subsahariana, también conocida como África Centro Occidental”, dijo Gonzales.

El analista de Wall Street añadió que ambos golpes le suceden a los de Mali, Guinea, Chad y Sudan en 2021 y Burkina Faso en 2022, formando un cordón que atraviesa a la África Subsahariana de extremo dividiendo al continente en dos.

El Editor Internacional de Rumbo Minero indicó, además, que en esta era de grandes cambios geopolíticos y geoeconómicos globales – entre los cuales la invasión rusa a Ucrania sobresale como el más relevante – los eventos políticos en África parecieran ser una versión más radical de la volatilidad política que está caracterizando a la postpandemia.

“Las disrupciones políticas africanas desde el 2021 se dan luego de dos décadas en las que África había sostenido procesos electorales continuados. De los 18 golpes ocurridos a nivel mundial desde el 2017 salvo uno, Myanmar, sucedieron en África”, comentó.

Gonzales agregó, que, según la BBC, el común denominador de los golpes ha sido el mal gobierno, el abuso de poder, la desaceleración económica y el amañamiento electoral.

“A tales circunstancias hay que sumar sequias prolongadas en la región que vienen generando necesidad y descontento además de la presencia de miembros de la Milicia Privada Wagner de Rusia que ha incitado la rebeldía”, sostuvo.

Gonzales añadió que, de acuerdo a la BBC, en África, la gente ve a los militares como una institución no partidaria que puede beneficiar a la mayoría.

“Otro punto en común entre los países con gobiernos militares, excepto Sudán, es que formaban parte de lo que se conoce como la Franz África por haber sido colonias francesas, existiendo en todos un sentimiento anticolonialista”, comentó.

El economista resaltó que allí se ve uno de los puntos álgidos en lo que a la minería en África se refiere.

“El anticolonialismo africano resiente lo que considera un sistema diseñado para extraer recursos naturales apoyado por una moneda única administrada por Francia y la presencia de tropas francesas”, indicó.

Gabón es rico en manganeso, diamantes, oro y uranio; Nigeria, en Uranio, carbón, hierro, estaño, fosfatos, oro y petróleo; Guinea, en bauxita, hierro, oro y diamantes; Burkina Faso en oro, zinc, cobre, manganeso, fosfatos; Chad, en oro; y Sudán, en petróleo, oro, cromo y hierro.


Mega robo de cobre

El Editor Internacional de Rumbo Minero comentó además que Aurubis, la mayor productora de alambre, láminas y barras de cobre en Alemania, vio caer sus acciones en un 15% el viernes después que revelara un déficit en sus inventarios, que, concluyó, estaba relacionado con actividades ilícitas en las que podrían haber participado sus propios empleados.

“Aurubis dijo que había descubierto grandes discrepancias en los niveles de inventario en su centro de reciclaje el Puerto de Hamburgo, donde retira el cobre usado y los metales preciosos de circuitos de computadora desechadas y chatarra de cables y tubos de cobre”, detalló.

Los metales faltantes pueden suponer una pérdida de al menos 100 millones de euros que representa aproximadamente una quinta parte de su beneficio anual antes de impuestos que había sido proyectado de 450 a 550 millones de euros para su año fiscal que finaliza en setiembre.

Gonzales refirió que la compañía, cuya capitalización de mercado es de 3,000 millones de euros, ya había denunciado otro robo en junio.

“En febrero, Trafigura de Singapur registró un cargo de US$ 577 millones, después de descubrir que cargamentos de níquel por los que ya había pagado no contenían la materia prima”, manifestó.

Por su parte concluyó diciendo que London Metal Exchange descubrió este año que un número pequeño de bolsas con níquel registradas en sus depósitos contenían, piedras y no el metal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...