- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlemania veta la extensión de energía nuclear

Alemania veta la extensión de energía nuclear

Frente a ello, el país anuncia su estrategia la cual apunta a una terminal de gas natural licuado (GNL) en 2024.

Reuters.- En respuesta a la invasión rusa de Ucrania, la economía más grande de Europa planteó a fines del mes pasado la idea de mantener las plantas nucleares como parte de su combinación energética para diversificarse lejos de Rusia, que suministra la mayor parte del gas natural de Alemania.

Este martes se conoció que Alemania arrojó agua fría el martes sobre la extensión de la vida útil de sus plantas nucleares para ayudar a reducir su dependencia del gas ruso.

Frente a ello señaló que, en cambio, necesitaba construir fuentes de energía alternativas a la «velocidad de Tesla».

El ministro de Economía, Robert Habeck, dijo que la primera terminal de gas natural licuado (GNL) del país, anunciada el fin de semana pasado, debería estar lista dentro de dos años.

Respuesta de autoridades

Por su parte, los ministerios de economía y medio ambiente argumentaron que tras analizar los escenarios a corto y mediano plazo, habían decidido que los costos y riesgos de mantener abiertas las instalaciones nucleares superaban los beneficios limitados.

Cabe indicar que las últimas plantas nucleares restantes de Alemania deben cerrar este año.

«Como resultado de sopesar los beneficios y riesgos, no se recomienda una extensión de la vida operativa de las tres centrales nucleares restantes, también en vista de la actual crisis del gas», dijeron los ministerios en un comunicado conjunto.

Cambios y decisiones

Desde la invasión rusa de Ucrania, Alemania ha planeado cambios en su sistema energético para reducir la dependencia del gas ruso, que representa dos tercios de las importaciones de gas natural de Alemania.

Después de conversaciones con los ministros de energía de los 16 estados de Alemania, Habeck dijo que el país debe diversificar sus fuentes de energía, incluso mediante la construcción de una terminal de GNL en el norte, lo más rápido posible.

«Estamos totalmente de acuerdo en que la construcción de redes eléctricas, terminales de GNL y energías renovables debe hacerse a la ‘velocidad de Tesla'», dijo Habeck en una conferencia de prensa.

Cuando se le preguntó cuánto tiempo pasaría antes de que la terminal de GNL planificada pueda reemplazar el gas ruso, Habeck se refirió a los dos años que le tomó a Tesla completar la construcción de su megafábrica en las afueras de Berlín.

Otras alternativas que se están considerando incluyen más energía solar y eólica y mantener las centrales eléctricas de carbón que deben cerrar en espera para emergencias.

Un dato

Las tres plantas nucleares restantes de Alemania son operadas por las empresas de energía EnBW (EBKG.DE), RWE (RWEG.DE) y E.ON (EONGn.DE).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...