- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAlianza Anglo American y Teck presenta un gran reto en Chile ¿Cuál...

Alianza Anglo American y Teck presenta un gran reto en Chile ¿Cuál es?

La fusión entre ambas mineras contempla integrar Quebrada Blanca y Collahuasi en Chile, lo que podría crear el mayor complejo cuprífero del mundo. Sin embargo, los problemas técnicos y de gobernanza amenazan el ambicioso plan.

En el corazón de la operación se encuentra Quebrada Blanca (QB), el proyecto de crecimiento más importante de Teck Resources. Sin embargo, su ejecución ha estado marcada por sobrecostos superiores al 80%, retrasos de años y fallas técnicas en el tajo, la planta y la infraestructura de embarque.

Estos problemas llevaron a la compañía a recortar sus previsiones de producción y posponer decisiones sobre nuevas expansiones. Incluso los sindicatos han manifestado preocupación, debido a que la lenta puesta en marcha ha reducido las primas ligadas a los niveles de producción.

¿Qué beneficios traería la integración con Collahuasi?

El plan de integración contempla construir una faja transportadora de 15 kilómetros que lleve mineral de alta ley desde Collahuasi a las plantas de QB. Según estimaciones de ambas mineras, esta sinergia podría elevar el Ebitda anual en US$ 1.400 millones, además de sumar US$ 800 millones en ahorros de costos por compras y funciones corporativas.

La consultora CRU Group calcula que la producción combinada podría superar el millón de toneladas de cobre al año hacia inicios de la década de 2030, posicionando al complejo por encima de Escondida (BHP) como la mina de cobre más grande del mundo.



Gobernanza compleja y dudas de inversionistas

El atractivo económico contrasta con la complejidad de las estructuras accionarias. Collahuasi pertenece a Anglo y Glencore (44% cada una) junto a un consorcio liderado por Mitsui (12%). En QB, Teck es mayoritario, pero Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corp. controlan el 30%, y Codelco, el 10%.

Expertos advierten que la multiplicidad de socios puede ralentizar los acuerdos. A ello se suma el temor de algunos accionistas de Teck, quienes cuestionan que la empresa ceda el control de un activo estratégico en un momento de debilidad operativa.

Un proyecto clave para la transición energética

Si bien los desafíos técnicos y de gobernanza son significativos, la magnitud del beneficio potencial convierte a la integración QB-Collahuasi en un proyecto estratégico para la oferta global de cobre, metal esencial para la transición energética.

En un contexto donde las grandes operaciones enfrentan retrasos y sobrecostos —como sucedió con Quellaveco en Perú—, la industria cuprífera ve en este plan la oportunidad de maximizar sinergias con inversiones relativamente menores.

Como resume un analista de la industria: “Es el tipo de acuerdo que el sector ha promovido durante décadas; complejo de ejecutar, pero capaz de redefinir el mapa global del cobre”.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...