- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlza del oro se enfría; operadores observan desarrollos en Oriente Medio y...

Alza del oro se enfría; operadores observan desarrollos en Oriente Medio y datos de EEUU

El oro al contado cayó un 0,5% a 2.649,12 dólares la onza, al cierre de la jornada. El oro ha subido más del 28% en lo que va del año y todavía está cerca de su máximo histórico de 2.685,42 dólares la onza.

Reuters.- El oro bajó ligeramente el miércoles, haciendo una pausa después de subir más de 1% en la sesión anterior, mientras los operadores se aferraban a más señales económicas estadounidenses y desarrollos sobre el conflicto de Oriente Medio.

El oro al contado cayó un 0,5% a 2.649,12 dólares la onza a las 1555 GMT. Los precios subieron más del 1% el martes después de que Irán lanzó ataques con misiles contra Israel. Los futuros del oro de Estados Unidos bajaron un 0,7% a 2.670,90 dólares.

Otro factor que limitó aún más el avance del oro fue la fortaleza del dólar, que hizo que los lingotes denominados en dólares fueran más caros para los tenedores de otras monedas.

El oro está experimentando una ligera caída debido a un dólar estadounidense más fuerte, pero «hay demasiado por delante, demasiadas incógnitas en este momento en las próximas 24 horas como para vender oro», dijo Bob Haberkorn, estratega senior de mercado de RJO Futures.

«Es muy razonable ver que los precios superen los 2.700 dólares por onza, si Israel efectivamente ataca a Irán».

El oro ha subido más del 28% en lo que va del año y todavía está cerca de su máximo histórico de 2.685,42 dólares la onza, mientras persisten los temores de una mayor escalada en Oriente Medio, incluidas represalias por parte de Israel.

Los lingotes se consideran una inversión segura en tiempos de incertidumbre política y prosperan en un entorno de tasas de interés bajas.

A largo plazo, las perspectivas de las tasas de interés reales van a impulsar al oro, dijo en una nota Daniel Hynes, estratega senior de materias primas de ANZ. Los operadores ven un 64% de posibilidades de un recorte de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos en noviembre.

Las nóminas privadas aumentaron en 143.000 puestos de trabajo el mes pasado, de acuerdo al Informe Nacional de Empleo de ADP y ahora los operadores ahora están atentos a los datos de nóminas no agrícolas que se publicarán el viernes y a los comentarios de los funcionarios de la Fed en busca de cualquier pista sobre la trayectoria de la política del banco central.

Entre otros metales preciosos, la plata subió un 1% a 31,72 dólares, el platino ganó un 2% a 1.005,83 dólares y el paladio añadió un 2,2% a 1.016,50 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...