- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAmérica Latina y el Caribe lanzan una alianza regional contra el crimen...

América Latina y el Caribe lanzan una alianza regional contra el crimen organizado

«La seguridad debe ser parte de la solución para nuestro progreso económico», dijo Ilan Goldfajn, presidente del BID.

Reuters.-  El Banco Interamericano de Desarrollo anunció el jueves el lanzamiento de una alianza regional de seguridad contra la delincuencia que reúne a 18 gobiernos de América Latina y el Caribe, así como a varias instituciones financieras internacionales.

«La seguridad debe ser parte de la solución para nuestro progreso económico», dijo a la prensa Ilan Goldfajn, presidente del BID, antes del lanzamiento del proyecto en Barbados. «La delincuencia organizada no tiene fronteras nacionales», afirmó. «Estamos intentando organizarnos en una iniciativa regional».

Según un reciente estudio del BID, el crimen cuesta en promedio el 3,4% del PIB en toda la región, lo que equivale a casi el 80% de los presupuestos públicos de educación, el doble de la asistencia social y 12 veces el gasto en investigación y desarrollo.

El BID aportará 1.000 millones de dólares en financiamiento para proyectos alineados con la iniciativa el próximo año, añadió Goldfajn, y tiene previsto movilizar a donantes públicos y privados para recaudar más fondos.


El banco dijo que los proyectos incluyen el intercambio regional de antecedentes penales entre los miembros de la alianza y reuniones para discutir sobre el lavado de dinero vinculado a la minería ilegal en la Amazonía.

Goldfajn dijo que el plan tiene un fuerte enfoque social, buscando reducir las vulnerabilidades de las comunidades, así como fortalecer la policía, las instituciones estatales de justicia y golpear el crimen financiero.

La alianza tiene notables excepciones regionales, como Estados Unidos que, según Goldfajn, no participará. El presidente del organismo dijo que el BID estaba en conversaciones con México y Colombia, otras dos excepciones, que podrían unirse más adelante.

La alianza también incluye a la Organización de Estados Americanos, la Comunidad del Caribe, INTERPOL, el Banco Mundial y bancos regionales de desarrollo.

El año pasado, dirigentes de la CARICOM dijeron que el crimen es un problema de salud pública y prometieron una serie de medidas, como órdenes de detención regionales, prohibición de las armas de asalto y el apoyo a una demanda mexicana que pretende responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses del tráfico ilegal a grupos delictivos fuera de sus fronteras.

El caso ha llegado hasta la Corte Suprema de Estados Unidos. Alrededor del 51% de las armas de fuego rastreadas en Centroamérica proceden de Estados Unidos, según datos del gobierno estadounidense, así como el 68% en México y el 80% en todo el Caribe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...