- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAmerican Eagle Gold comienza el programa de perforación NAK 2024

American Eagle Gold comienza el programa de perforación NAK 2024

Los agujeros iniciales probarán firmas geológicas y geofísicas favorables, incluidas anomalías de resistividad y capacidad de carga.

American Eagle Gold comenzó el programa de perforación NAK 2024 de 15,000 metros de 2024 en su propiedad de pórfido de cobre y oro NAK en el centro de Columbia Británica, Canadá.

Los agujeros iniciales probarán firmas geológicas y geofísicas favorables, incluidas anomalías de resistividad y capacidad de carga identificadas por un estudio de polarización inducida de observación profunda de 2024.

El programa comienza con un único equipo de perforación diamantina y dentro de dos semanas llegará un segundo equipo.

Las áreas de enfoque para el programa de perforación de 2024 incluyen: Probando la zona al noroeste de NAK23-17, que arrojó 302 metros de 1,09% de cobre equivalente dentro de 606 metros de 0,74% de cobre equivalente desde 98 metros de fondo del pozo; Ampliar la zona de oro de alta ley cerca de la superficie próxima a NAK22-01, que arrojó 126 metros de equivalente de cobre al 1,05 % (1,01 g/t Au, 0,29 % Cu, 1,47 g/t Ag) desde la superficie;Conectando las áreas de perforación de 2022 y 2023 hacia el este con el área del pozo NAK23-09, que arrojó 117 metros de 0,40% de cobre equivalente desde la superficie.La perforación continuará hasta finales de 2024 y American Eagle tiene aproximadamente $15.000.000 en su tesorería, lo que le permitirá ampliar el programa en función de los resultados.

El programa de perforación de 2024 integrará la evolución de la comprensión de la compañía sobre la relación entre el emplazamiento de diques y sills del Eoceno multifase con rocas huésped reactivas y permeables para formar el extenso sistema mineralizado de Nak. American Eagle está desarrollando modelos de geología, mineralización, alteración y estructura del sistema, que formarán la base de su planificación continua.

El programa de perforación ampliado para 2024, actualmente planificado para 15,000 metros, tendrá como objetivo vincular, definir mejor y ampliar las zonas históricas Norte y Sur, que la Compañía demostró en sus programas de perforación de 2022 y 2023 que se extienden a profundidades considerables (cerca de 950 metros). m bajo la superficie) a lo largo de una longitud de rumbo de al menos 750 m y a lo largo de un ancho mínimo de 400 m.

Las intercepciones de 2023 incluyen 900 m de 0,50 % de cobre equivalente desde la superficie en la zona norte y 302 metros de 1,09 % dentro de 606 m de 0,74 % de cobre equivalente a partir de 98 metros de fondo de pozo en la zona sur.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...