- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmerican Future Fuel finalizó la Fase 1 del programa de perforación de...

American Future Fuel finalizó la Fase 1 del programa de perforación de 26 pozos en Cebolleta

El programa consistió en 26 perforaciones con un promedio de 112 metros de profundidad para 2,904 metros.

American Future Fuel anunció la finalización de su programa de perforación de la Fase 1 en el proyecto de uranio Cebolleta, ubicado en el Cinturón Mineral de Uranio de Grants, en el condado de Cibola, Nuevo México, EE.UU.

El propósito del programa de perforación de la Fase 1 ha sido validar los resultados históricos de perforación para preparar una estimación de recursos minerales.

El programa de perforación de la Fase I consistió en 26 perforaciones con un promedio de 336 pies (112 metros) de profundidad para un total de 9,530 pies (2,904 metros).

Los valores radiométricos equivalentes de ley U 3 0 8 (% e U 3 O 8 ) coinciden estrechamente con los datos históricos de pozos cercanos completados por Sohio Western Mining Company (Sohio) hace más de 50 años.

Los destacados resultados presentados son un testimonio de la calidad del depósito Cebolleta y del trabajo previo de Sohio, que es la base del recurso histórico de 18,98 millones de libras de U 3 O 8 que la compañía confía se pondrá al día como parte de las próximas dos fases de perforación.

La confiabilidad de la estimación histórica se considera razonable, pero una persona calificada no ha realizado el trabajo suficiente para clasificar la estimación histórica como un Recurso Mineral actual y la empresa no está tratando la estimación histórica como un Recurso Mineral actual. El propósito de la perforación de confirmación es realizar esta tarea.

David Suda, director ejecutivo de American Future Fuel, afirmó que los excelentes resultados de perforación de la Fase 1 hablan por sí solos.

«American Future Fuel ha dado un paso importante hacia la entrega de un recurso actualizado de una manera muy rentable y en tiempo. Creemos que el proyecto Cebolleta representa un depósito Tier 1 dentro de Estados Unidos», sostuvo Suda.

El ejecutivo agregó que la empresa está aprovechando una oportunidad única para crear un valor significativo para los accionistas y al mismo tiempo limitar el riesgo.

«También estamos entusiasmados con el potencial de crecimiento significativo en la parte del proyecto de St. Anthony, donde existe una gran oportunidad de expandir los recursos dentro de los límites de nuestra propiedad”, dijo.

Discusión técnica

American Future Fuel completó 26 perforaciones con un promedio de 366 pies (112 metros) de profundidad para un total de 9,530 pies (2,904 metros). Century Wireline Services realizó estudios geofísicos de fondo de pozo en cada pozo, incluida la gamma natural para determinar grados radiométricos equivalentes de U 3 0 8 (% eU 3 ​​O 8 ), seguidos de potencial propio y resistividad para determinar cambios en la litología. Se recolectaron muestras de núcleos a través de zonas mineralizadas de pozos seleccionados para su posterior análisis.

Como parte del programa de confirmación, la empresa también está evaluando el equilibrio radiométrico de la mineralización de uranio mediante ensayos químicos de muestras de núcleos para compararlos con los resultados radiométricos. Sohio completó extensos estudios de equilibrio en el Proyecto y determinó que había una tendencia constante de que los ensayos químicos excedieran los ensayos radiométricos 1 .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...