- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmerican Rare Earths: Perforación de Halleck Creek amplía zona de tierras raras...

American Rare Earths: Perforación de Halleck Creek amplía zona de tierras raras en 50%

Los resultados refuerzan aún más nuestra creencia de que el distrito de Halleck Creek es uno de los depósitos de tierras raras más grandes a escala mundial y se perfila como un proyecto estratégico clave para los Estados Unidos.

American Rare Earths anuncia los resultados del análisis de 998 muestras de 10 orificios de circulación inversa (RC) en los proyectos Halleck Creek Rare Earths en Wyoming, Estados Unidos. Los 10 hoyos RC residen todos en el área del proyecto Red Mountain en el distrito de Halleck Creek. 

Los resultados del ensayo confirman la mineralización de tierras raras enriquecidas a una profundidad de 150 metros y acercan a la empresa a la definición de un importante recurso JORC.

Aspectos destacados

  • Los ensayos confirman valores de óxido total de tierras raras (TREO) de hasta 8359 partes por millón (ppm).
  • Mineralización confirmada a profundidades de 150 metros, un aumento del 50% en ensayos de perforación anteriores.
  • Las intersecciones significativas incluyen:
    • HC22-RM014 promedia 3958 ppm TREO en 148,5 metros
    • HC22-RM016 promedia 3495 ppm TREO en 148,5 metros
    • HC22-RM017 promedia 3922 ppm TREO en 132 metros
    • HC22-RM015 promedia 4394 ppm TREO en 120 metros
  • La mineralización permanece abierta en profundidad.
  • Resultados del ensayo inicial de 10 hoyos RC, veintiocho más por venir.
  • Bajos niveles de elementos de penalización torio y uranio.

ARR espera los resultados de ocho hoyos adicionales en el área del proyecto Red Mountain y 20 hoyos en el área del proyecto Overton Mountain.

El CEO y director general, Chris Gibbs, dijo que los resultados del ensayo inicial confirman una mineralización constante de tierras raras desde la superficie hasta profundidades de 150 metros, un aumento del 50%. 

Estos son resultados sobresalientes ya que la perforación de núcleo anterior había confirmado la mineralización a solo 100 metros. Igual de importante, la mineralización está abierta en profundidad. 

«Estos resultados refuerzan aún más nuestra creencia de que el distrito de Halleck Creek es uno de los depósitos de tierras raras más grandes a escala mundial y se perfila como un proyecto estratégico clave para los Estados Unidos», resaltó.

Esperan recibir más resultados de ensayos de perforación y, además, actualizar el mercado sobre el trabajo de prueba metalúrgico que también se encuentra actualmente en curso.

Resultados del ensayo

Los resultados preliminares del ensayo de 10 hoyos RC en el área del proyecto Red Mountain tienen un TREO promedio de 3491 ppm usando un límite de TREO de 1500 ppm. Los óxidos magnéticos de tierras raras (MREO), incluidos los valiosos neodimio y praseodimio, comprenden aproximadamente el 27% de las tierras raras en Red Mountain.

Se perforaron 18 pozos RC en el área del proyecto Red Mountain y se perforaron 20 pozos adicionales en el área del proyecto Overton Mountain entre octubre y diciembre de 2022.

Los resultados del ensayo demuestran una mineralización consistente de tierras raras asociada con rocas monzonita de cuarzo clinopiroxeno (CQM) y monzonita fayalita (FM) de Red Mountain Pluton (RMP). 

Consulte la figura adjunta, el orificio de perforación HC22-RM014 tiene un valor TREO promedio de 3958 ppm en un intervalo de 148,5 metros (487 pies).

ARR continuará compilando e informando datos de ensayos en Halleck Creek a medida que estén disponibles. Los modelos geológicos y los modelos de grado están siendo creados por Odessa Resources (Odessa) en Perth, Australia Occidental. 

ARR proporcionó a Odessa registros geológicos detallados, informes, datos topográficos y dominios geológicos preliminares para todos los pozos en Halleck Creek. Estos datos se están utilizando para el modelado geológico de Halleck Creek. 

ARR proporcionará datos de ensayo a Odessa a medida que estén disponibles. Todos estos datos geológicos se utilizarán para definir una estimación inicial de recursos JORC en Halleck Creek.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...