- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmpliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares

Ampliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares

INTERNACIONAL. Ampliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares. De acuerdo al diario El Mercurio, un informe de analistas de JP Morgan -que participaron de la presentación de Anglo American- la compañía tendrá que desembolsar una importante inversión para desarrollar la expansión de la faena de Los Bronces, en donde cuenta con el 51% de la propiedad.

Cabe indicar que, según el medio chileno, ese proceso comentaría en marzo del próximo año con el ingreso del estudio de impacto ambiental de la iniciativa.

Según reveló la compañía, el nivel de inversión que requiere el proyecto “Los Bronces Underground” oscilará entre los US$ 2.000 millones y los US$ 2.500 millones. Estos recursos se invertirían siempre y cuando la iniciativa presente un 15% de retorno.

Sin embargo, las esperanzas de Anglo -de acuerdo al diario- se basan en las excelentes leyes de mineral del proyecto, las que se situarían en torno al 1,7%, cifra muy por encima del promedio de las faenas de Chile y casi tres veces mayor a las que presenta el rajo abierto que tiene actualmente Los Bronces.

«Es por esto que la minera no requiere de la construcción de nuevas instalaciones, como relaves o plantas de producción, ya que se conseguirá más cobre con menor cantidad de mineral procesado. El gasto vendría por la contratación de nuevo personal especializado en este tipo de operación y en maquinaria», indicó El Mercurio, noticia que replicó la plataforma digital «El Inversor».

Agregó que con todo, el potencial de la faena sería de unas 500 mil toneladas de cobre anual en 2023, fecha en la que se proyecta el inicio del depósito subterráneo, en medio de los esfuerzos de Anglo American por producir un millón de toneladas de cobre con sus operaciones a nivel global, y en un escenario de déficit de oferta mundial del metal proyectado para la próxima década.

«Pero el plazo de estudio de los proyectos en Chile también preocupa a la firma anglo-africana, que -consciente de los mayores tiempos que requiere una iniciativa para ser aprobada- estima un proceso de 3 a 4 años en comparación con los 18 a 24 meses anteriores. Así, el proceso total para desarrollar un proyecto greenfield ha pasado de 10 a 17 años en Chile, según las estimaciones», reveló.

Cabe indicar que frente a esa situación, la compañía iniciará por estos días un trabajo de relacionamiento comunitario temprano, dando a conocer los detalles del proyecto a los vecinos de la faena ubicada en el borde de la Región Metropolitana. Esto incluye también reuniones con autoridades. Ayer, los representantes de Anglo se juntaron con el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, y hoy lo harán con el ministro de Minería, Baldo Prokurica.
Collahuasi ingresará EIA para expansión.

Anglo también contempla una expansión para Collahuasi, que comenzaría en 2019 con el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental para este proceso que se realizará por etapas.

El primer paso es llegar a 160 ktpd (miles de toneladas diarias de tratamiento de mineral) en 2019, y después con ajustes en la gestión del agua, lograr las 170 mil. Posteriormente se considera una expansión de esta capacidad de procesamiento hasta en un 25%, con una inversión en torno a los US$ 1.000 millones. A futuro se estudia construir dos nuevas líneas de procesamiento que cuadruplicarían la capacidad de la faena, pero que tendría una “intensidad de capital considerablemente mayor”.

De otro lado, el alcalde de Lo Barnechea se ha mostrado ni a favor ni en contra respecto a la expansión de Los Bronces.

«El proyecto tiene que ser amistoso con glaciares, el agua, y cuidadoso con la biodiversidad. Si cumple, no vamos a estar en contra de algo que no perjudica la naturaleza. Chile es un país minero, negarse a eso sería ridículo. Sin embargo, se requiere de diálogo para que la iniciativa prospere y evitar lo que pasó con Andina 244 de Codelco, que debió ser retirado del sistema de evaluación», comentó la autoridad.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...