- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American asegura suministro de agua desalinizada para abastecer a Los Bronces

Anglo American asegura suministro de agua desalinizada para abastecer a Los Bronces

La iniciativa, que estará operativa en 2025, llevará agua desalinizada desde la costa de la Región de Valparaíso hasta la Región Metropolitana, beneficiando además a unas 20 mil personas de Colina y Tiltil, quienes accederán a una nueva fuente de agua potable.

Anglo American está dando un importante paso en su plan para dejar de utilizar agua fresca, aumentar la disponibilidad para el consumo humano, y hacer frente al cambio climático.

En función de un acuerdo suscrito con Aguas Pacífico, a partir de 2025 la compañía contará con un suministro de agua desalinizada que cubrirá más del 45% de los requerimientos hídricos de su operación Los Bronces, aportando además agua a comunidades de Colina y Tiltil.

En tanto, en una segunda etapa la minera planea implementar un innovador esquema de intercambio que permitirá aumentar el aporte de agua desalinizada para el consumo de las personas, a cambio de agua servida tratada para abastecer a la operación.

«Anglo American se ha propuesto reducir la extracción de agua dulce en las regiones con escasez de agua en un 50% para 2030. Este acuerdo, que forma parte de un proyecto hídrico integrado a más largo plazo para eliminar el uso de agua dulce en nuestra operación de Los Bronces y aumentar el acceso a agua de las comunidades, es un paso importante para lograr ese objetivo», dijo Rubén Fernández, CEO de Metales Base de Anglo American.

En la primera fase de la iniciativa Anglo American accederá a 500 litros por segundo de agua desalinizada desde la planta desalinizadora que Aguas Pacífico (controlada por Patria Investments), construye en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso.

Así la compañía asegurará cerca de la mitad del agua que Los Bronces utiliza para sus procesos, a partir de 2025.



El agua desalinizada será transportada desde la costa a través de tuberías hasta el sector de Las Tórtolas, comuna de Colina, donde será inyectada al sistema de agua recirculada de Los Bronces, infraestructura que permitió reutilizar el 89% del agua de proceso de la operación en 2021.

Esta etapa también considera el aporte de agua desalinizada a comunidades de Colina y Tiltil, mediante los Sistemas de Agua Potable Rural (APRs), contribuyendo a la seguridad hídrica de unas 20 mil personas.

“En un escenario de escasez hídrica como en el que estamos actualmente, la prioridad la tiene el consumo humano y todos los actores debemos hacer los esfuerzos necesarios para que las personas cuenten con el agua que necesitan. Este proyecto hídrico integrado, además de abastecer las necesidades de agua de Los Bronces, generará un valor social muy relevante para el país”, comentó el presidente ejecutivo (I) de Anglo American en Chile, Patricio Hidalgo.

Además, recalcó que el proyecto es parte de una serie de esfuerzos que la compañía está haciendo en materia de gestión hídrica, incrementando la reutilización y reduciendo el uso de agua fresca.

Para la segunda etapa de la iniciativa la compañía planea implementar un innovador intercambio de agua desalinizada por agua servida tratada, siempre con el propósito de priorizar el consumo humano.

En una lógica de economía circular, Anglo American usaría para su proceso productivo agua servida tratada, a cambio de aportar agua desalinizada para el consumo humano, en un esquema de intercambio.

Este enfoque innovador no sólo asegurará el suministro de agua para Los Bronces, eliminando la dependencia de agua fresca hacia el final de la década, sino que también beneficiará a las comunidades locales, generando un ecosistema virtuoso y aportando a la transición justa.

“Para Aguas Pacífico y Patria Investments, administradora de inversiones y propietaria de la empresa, es un privilegio y una responsabilidad suscribir una alianza estratégica en materia de suministro y transporte de agua desalinizada con Anglo American», dijo la compañía.

«Este proyecto está diseñado para producir agua multipropósito y atender parte de la demanda de distintas industrias en la zona central de Chile (sanitaria, agrícola, industrial y/o minera) y, con este acuerdo, Anglo American prioriza el uso de aguas continentales para consumo humano y el cuidado del medio ambiente», agregó.

Esta iniciativa, aún sujeta a la obtención de los permisos pertinentes, es parte del plan de acción que Anglo American está implementando para transformar la forma de hacer minería y adaptarse al cambio climático, en línea con su Plan Minero Sustentable.

Se trata de una transformación radical que la compañía está impulsando en su manera de operar y que contempla, entre otras líneas de acción, reducir significativamente el uso de agua fresca y mejorar la disponibilidad hídrica de las comunidades vecinas a sus operaciones, incorporando nuevas tecnologías que hagan más eficientes sus procesos y buscando activamente fuentes alternativas como son las aguas industriales, no aptas para el consumo humano.

Esto ya ha permitido a Anglo American reducir la extracción de agua de fuentes naturales en un 39% desde 2015.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...