- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American deja la puerta abierta para negociar con BHP tras rechazar...

Anglo American deja la puerta abierta para negociar con BHP tras rechazar tercera oferta

Los analistas de JP Morgan dijeron la semana pasada que BHP necesitaría aumentar su oferta en alrededor de un 30% para reflejar el valor justo de Anglo y sus preciados activos de cobre en Chile y Perú.

Reuters.- Anglo American acordó una extensión de una semana para que BHP Group presente una oferta de adquisición vinculante, dijo el miércoles, después de rechazar una tercera propuesta de su rival que la valoraba en 38.600 millones de libras (49.180 millones de dólares).

BHP, el mayor grupo minero del mundo que cotiza en bolsa, ha hecho tres ofertas infructuosas en un mes por Anglo, que ha esbozado un plan para desprenderse de los negocios menos rentables de carbón, níquel, diamantes y platino.

La estructura de cualquier acuerdo y el destino de los negocios de Anglo en Sudáfrica siguen siendo grandes obstáculos, y el presidente de Anglo, Stuart Chambers, destacó las preocupaciones sobre los riesgos de finalización y ejecución en la propuesta de BHP.

«La conclusión aquí parece clara: Anglo rechazó esta nueva propuesta por motivos de estructura más que de precio», dijo Mark Kelly de MKP Advisors.

El planteamiento de 29,34 libras por acción, basado en precios de las acciones sin alteraciones al cierre del mercado el 23 de abril y elevado desde las 25,08 libras iniciales, seguía condicionado a que Anglo se desprenda de sus activos de platino y mineral de hierro en Sudáfrica, el país donde se fundó y donde tiene profundas raíces.



Anglo dijo que el proceso podría tardar unos 18 meses, momento en el cual espera haber completado su propia reestructuración.

«(La propuesta) en consecuencia tiene el potencial de que la fuga de valor material sea sufrida desproporcionadamente por los accionistas de Anglo American», dijo Chambers.

Las acciones de Anglo caían un 0,7% a 26,69 libras a las 1436 GMT.

BHP dijo que la proporción de acciones que ofrece a los accionistas de Anglo es «definitiva», a menos que haya una oferta de un tercero o si el directorio de Anglo «está dispuesto a recomendar una oferta en mejores condiciones».

Kelly, de MKP Advisors, dijo que «a pesar del uso de la palabra «Final», parece que BHP tiene margen para aumentar el valor de su oferta».

El gobierno sudafricano ha estado prestando mucha atención al acuerdo sobre Anglo propuesto por BHP, y la nueva fecha límite del 29 de mayo es la fecha de las elecciones nacionales allí.

Anglo emplea a más de 40.000 personas en Sudáfrica, donde las empresas mineras han estado recortando empleos e inversiones, a medida que el platino es menos favorecido por los inversores.

La Corporación de Inversión Pública de Sudáfrica había dicho previamente que BHP debería considerar revisar su propuesta inicial.

«Una revisión significativa de la propuesta actual de BHP… debería tomar en consideración los riesgos materiales que los actuales accionistas de Anglo y sus subsidiarias tendrían que asumir durante un período de tiempo prolongado», dijo Abel Sithole, presidente ejecutivo de PIC, que es el segundo mayor accionista de Anglo.

Los analistas de JP Morgan dijeron la semana pasada que BHP necesitaría aumentar su oferta en alrededor de un 30% para reflejar el valor justo de Anglo y sus preciados activos de cobre en Chile y Perú.

Avances como la inteligencia artificial y la automatización, y la transición energética, incluidos los vehículos eléctricos y las energías renovables, han aumentado las perspectivas de demanda de cables de cobre utilizados para conducir electricidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...