- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American deja la puerta abierta para negociar con BHP tras rechazar...

Anglo American deja la puerta abierta para negociar con BHP tras rechazar tercera oferta

Los analistas de JP Morgan dijeron la semana pasada que BHP necesitaría aumentar su oferta en alrededor de un 30% para reflejar el valor justo de Anglo y sus preciados activos de cobre en Chile y Perú.

Reuters.- Anglo American acordó una extensión de una semana para que BHP Group presente una oferta de adquisición vinculante, dijo el miércoles, después de rechazar una tercera propuesta de su rival que la valoraba en 38.600 millones de libras (49.180 millones de dólares).

BHP, el mayor grupo minero del mundo que cotiza en bolsa, ha hecho tres ofertas infructuosas en un mes por Anglo, que ha esbozado un plan para desprenderse de los negocios menos rentables de carbón, níquel, diamantes y platino.

La estructura de cualquier acuerdo y el destino de los negocios de Anglo en Sudáfrica siguen siendo grandes obstáculos, y el presidente de Anglo, Stuart Chambers, destacó las preocupaciones sobre los riesgos de finalización y ejecución en la propuesta de BHP.

«La conclusión aquí parece clara: Anglo rechazó esta nueva propuesta por motivos de estructura más que de precio», dijo Mark Kelly de MKP Advisors.

El planteamiento de 29,34 libras por acción, basado en precios de las acciones sin alteraciones al cierre del mercado el 23 de abril y elevado desde las 25,08 libras iniciales, seguía condicionado a que Anglo se desprenda de sus activos de platino y mineral de hierro en Sudáfrica, el país donde se fundó y donde tiene profundas raíces.



Anglo dijo que el proceso podría tardar unos 18 meses, momento en el cual espera haber completado su propia reestructuración.

«(La propuesta) en consecuencia tiene el potencial de que la fuga de valor material sea sufrida desproporcionadamente por los accionistas de Anglo American», dijo Chambers.

Las acciones de Anglo caían un 0,7% a 26,69 libras a las 1436 GMT.

BHP dijo que la proporción de acciones que ofrece a los accionistas de Anglo es «definitiva», a menos que haya una oferta de un tercero o si el directorio de Anglo «está dispuesto a recomendar una oferta en mejores condiciones».

Kelly, de MKP Advisors, dijo que «a pesar del uso de la palabra «Final», parece que BHP tiene margen para aumentar el valor de su oferta».

El gobierno sudafricano ha estado prestando mucha atención al acuerdo sobre Anglo propuesto por BHP, y la nueva fecha límite del 29 de mayo es la fecha de las elecciones nacionales allí.

Anglo emplea a más de 40.000 personas en Sudáfrica, donde las empresas mineras han estado recortando empleos e inversiones, a medida que el platino es menos favorecido por los inversores.

La Corporación de Inversión Pública de Sudáfrica había dicho previamente que BHP debería considerar revisar su propuesta inicial.

«Una revisión significativa de la propuesta actual de BHP… debería tomar en consideración los riesgos materiales que los actuales accionistas de Anglo y sus subsidiarias tendrían que asumir durante un período de tiempo prolongado», dijo Abel Sithole, presidente ejecutivo de PIC, que es el segundo mayor accionista de Anglo.

Los analistas de JP Morgan dijeron la semana pasada que BHP necesitaría aumentar su oferta en alrededor de un 30% para reflejar el valor justo de Anglo y sus preciados activos de cobre en Chile y Perú.

Avances como la inteligencia artificial y la automatización, y la transición energética, incluidos los vehículos eléctricos y las energías renovables, han aumentado las perspectivas de demanda de cables de cobre utilizados para conducir electricidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...