- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American plantea asociación público-privada a crisis del ferrocarril Transnet

Anglo American plantea asociación público-privada a crisis del ferrocarril Transnet

El CEO de Anglo American ha resaltado que la empresa no está en conversaciones para invertir en otro activo en África.

Reuters.- Anglo American pidió una asociación público-privada para mejorar el desempeño de la empresa ferroviaria y portuaria estatal de Sudáfrica, Transnet.

Así dio a conocer el director ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad.

“Desde nuestra perspectiva, uno de los mejores resultados podría ser una asociación público-privada que se ocupe de la operación del sistema de manera diferente”, comentó.

Como se ha informado, su incumplimiento de la demanda ha obstaculizado la capacidad de los mineros para exportar sus productos.

Crisis del ferrocarril

Transnet no ha podido satisfacer la demanda de trenes de carga para transportar mineral de hierro, carbón y otros productos básicos.

Porque una huelga y un aumento en el robo de cables de cobre agravaron los problemas de mantenimiento de larga data y la escasez de locomotoras.



Demanda del servicio

Los servicios ferroviarios de carga inadecuados han costado a los exportadores, incluida la unidad Kumba Iron Ore de Anglo, millones de dólares.

Kumba advirtió que las ganancias podrían caer hasta un 44% el año pasado y recortó las estimaciones de producción para 2023 y 2024.

La nación más industrializada de África también está luchando contra los peores cortes de energía registrados por la eléctrica estatal Eskom.

Lo que significó que la unidad de metales preciosos Anglo American Platinum perdió el 3% de la producción de metales del grupo del platino el año pasado.

Anglo American y el cobre

Las empresas mineras mundiales están a la caza de minerales, incluido el cobre.

Minerales necesarios para fabricar baterías, automóviles eléctricos e infraestructura renovable que ayudarán al mundo a cambiar hacia una economía más ecológica.

Anglo está trabajando para finalizar un acuerdo acordado en mayo para tomar el control de las licencias de cobre y cobalto de la empresa junior de exploración Arc Minerals en Zambia.

De esa manera marcará la primera nueva inversión de la minera en el país en 20 años.

“Nos gustaría mucho, eso dependerá de los términos comerciales que podamos lograr al final del día”, dijo Wanblad.



Agregó que Anglo no estaba en conversaciones para invertir en ningún otro activo en África.

“No hay nada específico que esté activo en este momento, pero África es una jurisdicción muy viable para una empresa como Anglo American y sus credenciales de sostenibilidad en las que opera”, indicó.

Sin embargo, el minero es frío con el litio, otra materia prima en demanda para la producción de vehículos eléctricos (EV) en rápido crecimiento.

“No diría que no estamos interesados ​​en el litio, pero hay un par de características que lo hacen bastante difícil: está muy disponible”, sentenció.

“Los precios son extremadamente altos para la calidad de los activos que hay, y… es uno de los más materiales eminentemente reciclables en el mundo”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...