- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta recorta su dividendo anual tras la caída de sus utilidades

Antofagasta recorta su dividendo anual tras la caída de sus utilidades

«Ahora que estamos finalizando la planta de delisanización en Los Pelambres (…) esperamos ver un crecimiento del volumen este año y el próximo», dijo el presidente ejecutivo de la minera.

Reuters.- La minera chilena Antofagasta redujo a más de la mitad su dividendo anual tras anunciar el martes una caída del 39% en su ganancia anual, debido a que los altos costos de los insumos, la reducción de la ley del cobre y una prolongada sequía en Chile afectaron a su producción de cobre.

Las acciones del grupo, que cotiza en Londres, bajaban un 2,4% a las 1051 GMT.

Antofagasta reiteró que espera que la producción de cobre, que cayó un 10% el año pasado, aumente durante 2023, mientras que la relajación de las restricciones por el COVID-19 en China y un creciente cambio hacia la energía verde deberían ayudar a aumentar el consumo.

«Sabíamos de cara a 2022 que iba a ser un año desafiante en términos de volumen, porque teníamos restricciones en la disponibilidad de agua», dijo a Reuters el presidente ejecutivo, Iván Arriagada.

«Ahora que estamos finalizando la planta de delisanización en Los Pelambres (…) esperamos ver un crecimiento del volumen este año y el próximo», agregó.

El cobre se utiliza en aplicaciones «verdes», desde paneles solares a coches eléctricos, y la demanda de este metal está en auge a medida que países de todo el mundo tratan de llevar a cabo transiciones energéticas.

«A corto plazo, la mejora de la confianza en los productores de metales básicos y la escasez de inventarios de cobre permiten a los inversores centrarse en el potencial a largo plazo», afirmó Tyler Broda, analista de RBC Capital.

Las ganancias de Antofagasta antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) para 2022 fueron de 2.900 millones de dólares y la minera declaró un reparto de dividendos total de 59,7 centavos para el año, todavía en línea con su política de pagar un mínimo del 35% de las ganancias netas subyacentes.

El EBITDA anual estuvo un 1% por debajo de las expectativas de RBC Capital Markets y un 2% por debajo de las estimaciones de consenso de Visible Alpha, según una nota de analistas de RBC.

Antofagasta realizó un desembolso récord a sus accionistas de 142,5 centavos por acción en 2021, por valor de 1.400 millones de dólares, cuando la subida de los precios del cobre le había ayudado a obtener el mayor beneficio de su historia.

Chile, donde Antofagasta explota cuatro minas de cobre, se enfrenta a una crisis del agua debido a una sequía que dura ya más de una década y que ha afectado a la minería y la producción de cobre.

El agua es necesaria en la fundición de cobre y en las concentradoras, que descomponen el mineral en bruto y lo transforman en material utilizable.

Antofagasta mantuvo el martes sus expectativas de producción de cobre para 2023.

El grupo también dejó sin cambios su previsión de gastos de capital para este año en 1.900 millones de dólares, ya que se ocupa de los gastos de desarrollo de minas en sus operaciones Centinela y los costos de los proyectos en su mina insignia Los Pelambres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...