- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals explora opciones en hidrógeno verde

Antofagasta Minerals explora opciones en hidrógeno verde

El anuncio de la minera se da en el marco de su meta de lograr la carbono neutralidad a 2050 o antes.

La compañía Antofagasta plc, matriz de Antofagasta Minerals, reveló sus avances en materia ambiental, sobre todo en el uso de energías renovables en sus operaciones. En esta línea, destacó que gracias a la abundancia de fuentes de energía renovable en el desierto de Atacama y la Región de Magallanes, el país tiene la oportunidad de producir hidrógeno verde competitivo a gran escala, tanto para uso doméstico como para exportación.

“La inversión del gobierno para acelerar el desarrollo de esta tecnología respalda nuestra ambición de reemplazar el diésel en nuestras operaciones con fuentes de combustible más nuevas, limpias y ecológicas sin poner en peligro la confiabilidad operativa”, aseguró en una presentación que consigna El Mercurio. 

El anuncio de la minera se da en el marco de su meta de lograr la carbono neutralidad a 2050, o antes, para lo que van a explorar opciones para reemplazar el diésel con alternativas a base de hidrógeno en todos sus procesos y operaciones.

“Esto coincide con el Plan de Electromovilidad que estamos desarrollando actualmente, que tiene como objetivo la sustitución del diésel para fines de transporte en nuestras minas. Debido a la baja madurez de estas tecnologías en la actualidad, hemos realizado análisis para comprender cuán realistas y factibles serán estas opciones a mediano y largo plazo”, señaló. 

Energía solar

Entre las medidas que están estudiando figura un mayor uso de energía solar térmica en lugar de fuentes convencionales, la introducción de camiones mineros híbridos que usan diésel y GNL y, eventualmente, reemplazos de baterías e hidrógeno para todas las operaciones, incluidos los equipos de minería y los camiones, una vez que se comercialicen.

Estos anuncios se dan en medio de la adopción por parte de Antofagasta plc de la metodología del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (o TCFD, por sus siglas en inglés), lo que contribuye a que esté mejor preparada para enfrentar los riesgos del cambio climático sobre su negocio. “Reconocemos que el cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la sociedad y nuestra empresa hoy en día.

El cobre, un metal clave en tecnologías bajas en carbono, está contribuyendo a construir un futuro mejor. Por otra parte, las variaciones del clima no solo afectarán a nuestra empresa, sino que a la sociedad en su conjunto. En Antofagasta plc reconocemos nuestro rol y responsabilidad en la solución al problema y, por ello, trabajamos para poner el cambio climático al centro de nuestro negocio y fortalecer la resiliencia climática”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...