El prestamista australiano anticipa récords en los precios del oro y la plata, respaldados por compras de bancos centrales y mayor incertidumbre global.
El banco australiano ANZ Group elevó su proyección del precio del oro a US$3,800 por onza para fin de 2025 y anticipa que el metal alcance un máximo cercano a los US$4,000 en junio de 2026. La entidad destacó que la fuerte demanda de inversión en lingotes y el contexto macroeconómico global respaldan esta tendencia alcista. Actualmente, el oro cotiza en niveles históricos de US$3,673,95, acumulando un incremento de 38% en lo que va del año.
Los analistas de ANZ señalaron que las perspectivas de una política monetaria acomodaticia, las tensiones geopolíticas y los desafíos macroeconómicos fortalecen los argumentos para la inversión en oro. Estimaron que las compras de los bancos centrales se mantendrán entre 900 y 950 toneladas métricas en 2025, con adquisiciones de entre 485 y 500 toneladas en la segunda mitad del año. En agosto, el banco central de China amplió sus reservas de lingotes por décimo mes consecutivo, consolidando su rol como uno de los principales compradores globales.
También puedes leer: Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones
La entidad también resaltó que el aumento de riesgos en el mercado laboral estadounidense podría llevar a la Reserva Federal a mantener su postura de flexibilización monetaria hasta marzo de 2026. Esta medida, al presionar a la baja los rendimientos de los bonos del Tesoro, aumenta el atractivo del oro como activo de refugio.
¿Qué perspectivas hay para la plata en 2025?
Junto al oro, ANZ revisó al alza su proyección para la plata, situándola en US$44,7 la onza para fin de año. El banco argumentó que la tendencia alcista del oro y las firmes entradas en fondos cotizados en bolsa (ETF) sostendrán el valor del metal blanco. El precio al contado de la plata ya alcanzó un máximo de 14 años al ubicarse en US$41,65 por onza, reforzando su posición como activo de inversión en un escenario de incertidumbre global.