- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAprendices de Antofagasta Minerals iniciaron su fase práctica en terreno

Aprendices de Antofagasta Minerals iniciaron su fase práctica en terreno

El programa de Aprendices 2022 comenzó proceso de inducción y entrenamiento en las tres faenas de las operaciones norte del Grupo Minero: Centinela, Zaldívar y Antucoya.

Entre los meses de octubre y noviembre del 2021, un total de 110 personas, en su mayoría mujeres, iniciaron su proceso formativo como parte de los Programas Aprendices que promueven las tres compañías de Antofagasta Minerals en la zona norte: Centinela, Antucoya y Zaldívar.

Finalizados la primera etapa de entrenamiento teórico, algunos en formato online y otros a través de clases presenciales en las instalaciones del CEIM ubicado en Antofagasta, los aspirantes que aprobaron esta fase, llegaron a su última etapa para convertirse en los futuros operadores y mantenedores de camiones de alto tonelaje, lo que implica el desplazamiento a faena para recibir la instrucción in situ a través de simuladores en terreno y luego con equipos de prueba.

Antucoya y Zaldívar

En Antucoya, actualmente se está llevando a cabo una etapa dual de 28 horas de entrenamiento y de uso del simulador en terreno, proceso donde existe un acompañamiento permanente a las 12 aprendices – provenientes de María Elena – junto al instructor a cargo y operador en un camión de extracción.

“Estoy muy contenta por esta oportunidad, es un desafío importante para mí. Agradezco a los instructores que nos enseñaron la parte teórica y ahora en la etapa práctica ellos han sido espectaculares y pienso que una vez estando arriba del camión voy a aplicar todos los conocimientos, siento que tengo mucho que aprender y aportar”, comentó la aprendiz de Antucoya, Claudia Martínez.

En Minera Zaldívar, la generación 2022 contempló la participación de 17 mujeres y 16 hombres, de los cuales 19 aprendices estarán distribuidos en operaciones Mina, 10 en Planta Área Seca y 10 en Mantenimiento.

La aprendiz Mina, Elizabeth Ponce, comentó que “anteriormente, yo había postulado a un curso similar, pero me perjudicó el no tener experiencia. Ahora gracias a Dios se me dio la oportunidad para realizar este curso. El tema de los camiones es mi pasión, yo soy prevencionista de riesgos y dejé todo en mi trabajo para llegar a Minera Zaldívar. Me gusta manejar, me fascina”, agregó.

A su vez, Juan Mora, aprendiz Mina procedente de Socaire, señaló que “esta oportunidad es única, primera vez que participo en un programa como este, mis expectativas son altas en Zaldívar, primero quiero formarme como un operador profesional pasando de los equipos menores a los más altos y así, crecer como persona”.

Centinela

El grupo de aprendices que subió para familiarizarse en una primera etapa con lo que significa trabajar en faena considera un total de 55 personas quienes, a raíz de la actual alza de contagios por Covid-19 se encuentran actualmente en modalidad teletrabajo hasta que se habilite nuevamente el ingreso a faena para el personal no esencial.

“Al principio fue difícil la modalidad online porque se aleja un poco del conocimiento práctico, pero ya que pudimos subir a faena se ve todo de manera muy diferente y vamos aprendiendo más cosas. Me he sentido a gusto con todas las personas con las que he podido compartir acá, hay un excelente trato de las personas y lo que más me ha gustado es poder conocer in situ cómo se trabaja acá en la mina y cómo es el proceso práctico”, comentó el operador aprendiz de Centinela, Víctor Morales.

“Estamos muy contentos con esta generación de aprendices porque, fieles a nuestros principios, hemos logrado integrar un grupo realmente diverso con representantes de diversas comunidades, género, experiencias y formaciones previas lo que nos permite conformar un equipo que genera un aprendizaje muy enriquecedor en ambos sentidos y que – estamos seguros – contribuirá a la empleabilidad de la región”, señaló Jorge Araneda, Gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...