- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAprendices de Antofagasta Minerals iniciaron su fase práctica en terreno

Aprendices de Antofagasta Minerals iniciaron su fase práctica en terreno

El programa de Aprendices 2022 comenzó proceso de inducción y entrenamiento en las tres faenas de las operaciones norte del Grupo Minero: Centinela, Zaldívar y Antucoya.

Entre los meses de octubre y noviembre del 2021, un total de 110 personas, en su mayoría mujeres, iniciaron su proceso formativo como parte de los Programas Aprendices que promueven las tres compañías de Antofagasta Minerals en la zona norte: Centinela, Antucoya y Zaldívar.

Finalizados la primera etapa de entrenamiento teórico, algunos en formato online y otros a través de clases presenciales en las instalaciones del CEIM ubicado en Antofagasta, los aspirantes que aprobaron esta fase, llegaron a su última etapa para convertirse en los futuros operadores y mantenedores de camiones de alto tonelaje, lo que implica el desplazamiento a faena para recibir la instrucción in situ a través de simuladores en terreno y luego con equipos de prueba.

Antucoya y Zaldívar

En Antucoya, actualmente se está llevando a cabo una etapa dual de 28 horas de entrenamiento y de uso del simulador en terreno, proceso donde existe un acompañamiento permanente a las 12 aprendices – provenientes de María Elena – junto al instructor a cargo y operador en un camión de extracción.

“Estoy muy contenta por esta oportunidad, es un desafío importante para mí. Agradezco a los instructores que nos enseñaron la parte teórica y ahora en la etapa práctica ellos han sido espectaculares y pienso que una vez estando arriba del camión voy a aplicar todos los conocimientos, siento que tengo mucho que aprender y aportar”, comentó la aprendiz de Antucoya, Claudia Martínez.

En Minera Zaldívar, la generación 2022 contempló la participación de 17 mujeres y 16 hombres, de los cuales 19 aprendices estarán distribuidos en operaciones Mina, 10 en Planta Área Seca y 10 en Mantenimiento.

La aprendiz Mina, Elizabeth Ponce, comentó que “anteriormente, yo había postulado a un curso similar, pero me perjudicó el no tener experiencia. Ahora gracias a Dios se me dio la oportunidad para realizar este curso. El tema de los camiones es mi pasión, yo soy prevencionista de riesgos y dejé todo en mi trabajo para llegar a Minera Zaldívar. Me gusta manejar, me fascina”, agregó.

A su vez, Juan Mora, aprendiz Mina procedente de Socaire, señaló que “esta oportunidad es única, primera vez que participo en un programa como este, mis expectativas son altas en Zaldívar, primero quiero formarme como un operador profesional pasando de los equipos menores a los más altos y así, crecer como persona”.

Centinela

El grupo de aprendices que subió para familiarizarse en una primera etapa con lo que significa trabajar en faena considera un total de 55 personas quienes, a raíz de la actual alza de contagios por Covid-19 se encuentran actualmente en modalidad teletrabajo hasta que se habilite nuevamente el ingreso a faena para el personal no esencial.

“Al principio fue difícil la modalidad online porque se aleja un poco del conocimiento práctico, pero ya que pudimos subir a faena se ve todo de manera muy diferente y vamos aprendiendo más cosas. Me he sentido a gusto con todas las personas con las que he podido compartir acá, hay un excelente trato de las personas y lo que más me ha gustado es poder conocer in situ cómo se trabaja acá en la mina y cómo es el proceso práctico”, comentó el operador aprendiz de Centinela, Víctor Morales.

“Estamos muy contentos con esta generación de aprendices porque, fieles a nuestros principios, hemos logrado integrar un grupo realmente diverso con representantes de diversas comunidades, género, experiencias y formaciones previas lo que nos permite conformar un equipo que genera un aprendizaje muy enriquecedor en ambos sentidos y que – estamos seguros – contribuirá a la empleabilidad de la región”, señaló Jorge Araneda, Gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...

Proyectos de inversión en minería aprobados por el Senace en 2024 sumaron US$ 11,800 millones

Proyectos se ubican en 18 regiones e implican más de US$ 11,800 millones en inversiones sostenibles. De acuerdo al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) durante el 2024 aprobaron proyectos de inversión en minería por US$...

Minem: Exportaciones de oro sumaron US$ 12 356 millones de enero a octubre del 2024

India, Canadá y Suiza concentraron el 71.0% de las exportaciones peruanas de oro hasta el décimo mes del 2024. El valor de las exportaciones auríferas, en octubre de 2024, fue de US$ 1468 millones reflejando un crecimiento de 42.6% en...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...