- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArabia Saudí busca monetizar todos los minerales

Arabia Saudí busca monetizar todos los minerales

Arabia Saudí cuenta con un incipiente programa nuclear que quiere ampliar para incluir finalmente el enriquecimiento de uranio.

Arabia Saudí planea monetizar todos los minerales, incluso mediante la venta de uranio, dijo el lunes el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman.

«Lo enriqueceremos y lo venderemos y haremos una ‘torta amarilla’», dijo el príncipe Abdulaziz en una conferencia en Dhahran, refiriéndose a un concentrado en polvo del mineral utilizado para preparar combustible de uranio para reactores nucleares. Requiere una manipulación segura aunque plantea pocos riesgos de radiación.

Arabia Saudí cuenta con un incipiente programa nuclear que quiere ampliar para incluir finalmente el enriquecimiento de uranio, un área sensible dado su papel en el armamento nuclear. Riad ha declarado que desea utilizar la energía nuclear para diversificar su combinación energética.

No está claro dónde terminarán las ambiciones nucleares saudíes, ya que el príncipe heredero Mohammed bin Salman dijo en 2018 que el reino desarrollaría armas nucleares si su rival regional Irán lo hacía.

Emiratos Árabes Unidos, otro estado del Golfo, tiene la primera planta de energía nuclear operativa de múltiples unidades del mundo árabe. Los EAU se han comprometido a no enriquecer uranio por sí mismos y a no reprocesar el combustible gastado.

El año pasado, el reino declaró que tenía previsto suprimir la supervisión poco estricta de sus instalaciones nucleares por parte del organismo de control atómico de la ONU y pasar a las salvaguardias regulares a finales de 2024.

Riad aún no ha puesto en marcha su primer reactor nuclear, lo que permite que su programa siga siendo supervisado en virtud del Protocolo sobre Pequeñas Cantidades , un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica que exime a los Estados menos avanzados de muchas obligaciones de información e inspecciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...