- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFrente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies).

Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande de México está en marcha mientras las autoridades mexicanas apuestan por una expansión económica este año y la fortaleza del comercio global, a pesar de las perspectivas sombrías provocados por la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo, en la costa del Pacífico mexicano, en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies), según la Armada de México, que administra la instalación.

Manzanillo ya es el puerto más grande de México y el tercero más grande de América Latina, manejando casi 4 millones de TEUs en 2024, detrás del puerto panameño de Colón y el brasileño de Sao Paulo.



La multimillonaria ampliación del puerto, que supondrá una inversión de 63,473 millones de pesos (3,243 millones de dólares), es uno de los principales proyectos de infraestructura de la administración de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. La inversión forma parte de los esfuerzos de México para afrontar la recesión económica, ya que las guerras comerciales de Trump han generado una incertidumbre financiera generalizada.

Esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó drásticamente sus previsiones de crecimiento para la mayoría de los países. Esto incluyó a México, cuyo crecimiento económico, según el FMI, se contraerá un 0,3% en 2025 debido al impacto de los aranceles estadounidenses en las exportaciones.

Sheinbaum cuestionó el pronóstico del FMI, afirmando que la inversión pública evitaría la contracción económica y promocionó el «Plan México», un esfuerzo público-privado para impulsar la industria nacional. El éxito de este plan se basa, en parte, en la modernización de los puertos del país, como el de Manzanillo, según un documento gubernamental publicado a principios de abril.

En Manzanillo, los aranceles estadounidenses no han frenado el comercio, según Julieta Juárez, gerente de comercialización de la terminal. Añadió que la mayoría de las importaciones que llegan a Manzanillo provienen de Asia y se destinan principalmente a la fabricación nacional.

«En ese momento no tenemos un impacto como tal (de los aranceles estadounidenses) y, a futuro, no visualizamos todavía que vaya a haber un impacto importante», dijo.

La ampliación aumentará la capacidad de Manzanillo para el manejo de carga contenerizada y productos de hidrocarburos, afirmó Juárez. Se prevé que esté terminada para finales del mandato de Sheinbaum en 2030, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...
Noticias Internacionales

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...

Finlandia vuelve a liderar atractivo para inversión minera en 2025

Finlandia recuperó el primer lugar como la jurisdicción más atractiva para la inversión minera a nivel mundial, escalando 16 posiciones en la Encuesta Anual de Empresas Mineras 2025 del Instituto Fraser. El reporte, considerado un referente para medir la competitividad...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...