- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFrente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies).

Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande de México está en marcha mientras las autoridades mexicanas apuestan por una expansión económica este año y la fortaleza del comercio global, a pesar de las perspectivas sombrías provocados por la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo, en la costa del Pacífico mexicano, en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies), según la Armada de México, que administra la instalación.

Manzanillo ya es el puerto más grande de México y el tercero más grande de América Latina, manejando casi 4 millones de TEUs en 2024, detrás del puerto panameño de Colón y el brasileño de Sao Paulo.



La multimillonaria ampliación del puerto, que supondrá una inversión de 63,473 millones de pesos (3,243 millones de dólares), es uno de los principales proyectos de infraestructura de la administración de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. La inversión forma parte de los esfuerzos de México para afrontar la recesión económica, ya que las guerras comerciales de Trump han generado una incertidumbre financiera generalizada.

Esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó drásticamente sus previsiones de crecimiento para la mayoría de los países. Esto incluyó a México, cuyo crecimiento económico, según el FMI, se contraerá un 0,3% en 2025 debido al impacto de los aranceles estadounidenses en las exportaciones.

Sheinbaum cuestionó el pronóstico del FMI, afirmando que la inversión pública evitaría la contracción económica y promocionó el «Plan México», un esfuerzo público-privado para impulsar la industria nacional. El éxito de este plan se basa, en parte, en la modernización de los puertos del país, como el de Manzanillo, según un documento gubernamental publicado a principios de abril.

En Manzanillo, los aranceles estadounidenses no han frenado el comercio, según Julieta Juárez, gerente de comercialización de la terminal. Añadió que la mayoría de las importaciones que llegan a Manzanillo provienen de Asia y se destinan principalmente a la fabricación nacional.

«En ese momento no tenemos un impacto como tal (de los aranceles estadounidenses) y, a futuro, no visualizamos todavía que vaya a haber un impacto importante», dijo.

La ampliación aumentará la capacidad de Manzanillo para el manejo de carga contenerizada y productos de hidrocarburos, afirmó Juárez. Se prevé que esté terminada para finales del mandato de Sheinbaum en 2030, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...