- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina: Instalarán cámaras para monitorear a empresas mineras

Argentina: Instalarán cámaras para monitorear a empresas mineras

INTERNACIONALES. Argentina: Instalarán cámaras para monitorear a empresas mineras. El Ministerio de Minería de la provincia argentina de San Juan llamó a licitación para contratar un servicio de cámaras que tendrá como principal objetivo supervisar los emprendimientos Veladero, Casposo y Gualcamayo, los principales yacimientos metalíferos en explotación en actualidad.

El objetivo oficial es que el nuevo mecanismo de control esté en funcionamiento en febrero del año que viene, con un costo mensual que calculan que rondará los 395.000 pesos.

El llamado a licitación es para la contratación de un servicio de instalación y mantenimiento de un sistema interconectado de cámaras de alta definición. Y las quieren colocar en siete puntos estratégicos, que abarcan no sólo las minas sino también otros lugares. Habrá tres cámaras en Veladero, una en Casposo, una en Gualcamayo y una en la Reserva de San Guillermo. También se colocarán otras dos en la Reserva Astronómica Leoncito y en la junta de los ríos cercanos a la mina iglesiana.

Para hacer el seguimiento de las imágenes, la intención es montar un centro de monitoreo que dependerá de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, a cargo de Eduardo Machuca.

Las imágenes que generan las cámaras, además de poderse ver en la ciudad, estarán disponibles incluso en los celulares de los funcionarios. “Van a funcionar las 24 horas del día y en cualquier momento vamos a poder ver a través del celular lo que está pasando”, dijo el ministro.

(Imagen referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...