- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina Lithium amplía participación en salinas en el Salar de Rincón

Argentina Lithium amplía participación en salinas en el Salar de Rincón

La Propiedad consta de 460,5 ha de salinas y están ubicadas adyacentes y al oeste del Proyecto Rincón de Rincon Mining, que fue adquirido por Rio Tinto a principios de este año.

Argentina Lithium & Energy Corp. ganó la licitación pública para comprar el 100% del área de concesión minera Rinconcita II, ubicada en el Salar de Rincón en la Provincia de Salta, Argentina, de la empresa provincial Recursos Energéticos y Mineros Salta SA (REMSA).

La Propiedad consta de 460,5 ha de salinas, ubicadas adyacentes y al este de la propiedad Rincon West de Argentina Lithium, y ubicadas adyacentes y al oeste del Proyecto Rincón de Rincon Mining, que fue adquirido por Rio Tinto a principios de este año.

«Nuestro equipo identificó el Salar de Rincón como un área de potencial excepcional en 2021, lo que llevó a nuestra adquisición inicial de propiedad en Rincón West», dijo Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de Argentina Lithium.

Asimismo, «nuestros resultados positivos de perforación anunciados el 13 de julio de 2022 han validado esta confianza».

«La adquisición de Rinconcita II es una importante paso para agregar explotaciones de salinas de primer nivel a uno de nuestros proyectos líderes. Nuestro equipo de gestión espera trabajar con la Provincia para avanzar en este proyecto a través de la exploración para evaluar su recurso y potencial de producción», acotó.

El Salar de Rincón está ubicado dentro del Triángulo de Litio del noroeste argentino. El trabajo histórico en el salar ha determinado que este es un salar maduro con potencial para recursos de litio y potasa.

La concesión Rinconcita II es un camino accesible desde las localidades de Olacapato y Estación de Pocitos. Una carretera internacional y un importante corredor de energía eléctrica se ubican a 26 km al noreste de la Propiedad. Una línea de ferrocarril y un gasoducto de gas natural se ubican a 34 km al sureste de la propiedad.

No ha habido un trabajo de exploración histórico significativo en la propiedad Rinconcita II. La Propiedad no fue muestreada por Argentina Lithium antes del proceso de licitación, aunque Argentina Lithium actualmente está perforando en su propiedad opcional adyacente en Rincón West.

Argentina Lithium también adquirió la concesión minera adicional Demasia Villanoveño II (20,5 ha) a través de solicitudes presentadas ante la autoridad minera de Salta.

Colocación privada sin intermediario

Para asegurar que la Compañía tenga fondos suficientes para completar la adquisición y para el capital de trabajo, Argentina Lithium también anuncia un financiamiento de colocación privada parcial sin intermediario de hasta 12.500.000 unidades a un precio de $0,20 por unidad para ganancias brutas de $2,500,000.

Cada Unidad consistirá en una acción común y una garantía de compra de acciones comunes transferibles. Cada Warrant dará derecho a su tenedor a comprar una acción ordinaria adicional en el capital de la Compañía a $0.38 por acción durante dos años a partir de la fecha de emisión.

Este financiamiento está sujeto a la aceptación de TSX Venture Exchange y todos los valores que se emitirán de conformidad con el financiamiento están sujetos a un período de retención de cuatro meses según las leyes de valores canadienses aplicables.

Los directores, funcionarios y empleados de la Compañía pueden participar en una porción del financiamiento.

Se puede pagar una comisión sobre una parte del financiamiento. El producto de la financiación se utilizará en parte para completar la adquisición. El saldo se utilizará para capital de trabajo general y exploración en sus propiedades en Argentina.

Condiciones de compra

  • La Compañía realizará un Pago Inicial a REMSA de US$ 2.5 MM al momento de la firma del contrato de compraventa.
  • La Compañía acuerda pagar a REMSA un Retorno Neto de Fundición del 3% de los productos minerales y refinados provenientes de la Propiedad durante su vida útil de producción, si avanza a la etapa de producción.
  • La Compañía también presentó una propuesta de programa de exploración que incluye permisos ambientales, geofísica del suelo y perforación exploratoria.
  • La adquisición de la propiedad también está sujeta a la aceptación de TSXV.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...