- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en 2025, un aumento del 75% respecto de 2024, dijo el martes la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

En una presentación de CAEM y de la Asociación Internacional del Litio (ILiA) en Buenos Aires, fuentes del sector analizaron la situación del litio en Argentina y estimaron que la industria minera local no se verá afectada gravemente por las medidas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.



«Argentina dentro de todo no va a estar tan perjudicada en términos generales porque quien tomó la decisión de entrar en esta guerra es ajeno a nosotros», dijo a Reuters Roberto Cacciola, presidente de CAEM, quien agregó que, si bien es una opinión prematura, un potencial nuevo mapa comercial podría generar la apertura de nuevos mercados para el país.

«Los efectos negativos pueden estar vinculados con una baja temporal del petróleo, un menor valor de exportaciones, alguna dificultad para el aluminio y el acero, pero en términos generales creo que si Argentina continúa con este proceso en materia energética, agrícola y minera, algún sacudón va a tener pero no veo grandes consecuencias», agregó.

Jorge Mora, representante de ILiA en Sudamérica, coincidió y dijo que no prevé una caída del consumo.

«El mayor consumidor de litio es China y la mayor cantidad de autos se produce en China y el mayor consumo de autos está en China. O sea que eso todavía está fuera de Trump», dijo Mora a Reuters y elogió el rumbo económico de Argentina bajo el Gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei, que impulsó un régimen de beneficios impositivos para atraer inversiones.

Operaciones de litio en actividad

Argentina tiene seis operaciones de litio en actividad, de las cuales cuatro registraron producción durante 2024, cuando alcanzó las 74,6 mil toneladas de LCE, un 62% por encima de 2023, según Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM.



«Los mayores volúmenes (de 2024) responden a las expansiones de operaciones de Salar de Olaroz, a mina Fénix y al ‘ramp up’ que hizo Cauchari Olaroz», dijo Cardona. «Y también se registró producción proveniente de la nueva operación de Sal de Oro, planta que se inauguró en octubre de 2024», agregó.

Cardona estimó un crecimiento de la producción del 75% para el año próximo, alcanzando las 130,8 mil toneladas de LCE, provenientes mayormente de las nuevas operaciones en Salta y ampliaciones en Catamarca y Jujuy, las provincias norteñas con las principales operaciones de litio.

El país sudamericano es parte del llamado Triángulo del Litio junto a Bolivia y Chile.

«Cuanto más se invierta en exploración, mayores serán nuestras posibilidades de tener más producción a futuro. Tenemos una oportunidad real de desarrollo minero y creo que debemos aprovecharla», concluyó ante empresarios y autoridades provinciales y nacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...