- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina necesita hasta 10,000 millones de dólares para Vaca Muerta

Argentina necesita hasta 10,000 millones de dólares para Vaca Muerta

INTERNACIONAL. Argentina necesita hasta 10,000 millones de dólares para Vaca Muerta. Según la agencia Reuters, Argentina necesita aumentar la inversión en la gigantesca formación Vaca Muerta a entre 5.000 y 10.000 millones de dólares por año desde los 4.300 millones de dólares actuales para incrementar la producción de hidrocarburos no convencionales, dijo el lunes el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.

El Gobierno espera aumentar las exportaciones de crudo, especialmente no convencional, a partir del crecimiento de la producción, que podría alcanzar los 100.000 barriles de petróleo por día en la segunda mitad de 2019 desde los actuales 80.000 barriles, dijo Lopetegui en conferencia de prensa tras un foro con inversores en Houston, Estados Unidos.

Además, el funcionario informó que a fin de abril el Gobierno licitará la construcción de un gasoducto para transportar hasta 22 millones de metros cúbicos de gas por día desde Vaca Muerta, y se otorgará al ganador en agosto o septiembre.

Con un tamaño similar al de Bélgica, Vaca Muerta podría albergar una de las reservas más importantes de hidrocarburos no convencionales del mundo y es la esperanza del presidente Mauricio Macri para el desarrollo energético del país.

Sin embargo, las inversiones que se necesitan no son solo en exploración y producción sino también en terminales, gasoductos, oleoductos y trenes. “Vaca Muerta debe crecer de forma armónica para que se pueda producir, transportar y vender la producción sin problemas”, dijo Lopetegui.

Argentina tomó ventaja del fuerte aumento en la producción de gas, principalmente de shale gas, para retomar sus exportaciones a Chile y Brasil y busca que se mantengan en el tiempo.

En los últimos meses, al menos cuatro proyectos pasaron de su etapa piloto a la de desarrollo comercial en Vaca Muerta, en la provincia cordillerana de Neuquén, explicó el funcionario.

El Gobierno, que busca reducir el importante déficit energético del país, comenzó este año con licitaciones para la producción de gas y planea realizar otra para asegurar el suministro en el invierno, con precios indexados al Gas Natural Licuado importado, agregó Lopetegui.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...