- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina negocia con el FMI acuerdo por US$ 20.000 millones; organismo dice...

Argentina negocia con el FMI acuerdo por US$ 20.000 millones; organismo dice que el monto aún está en discusión

Se estima que un nuevo programa ayudará a reforzar los niveles de reservas del banco central (BCRA), fortaleciendo al Gobierno de Javier Milei y desactivando los riesgos de pago de la deuda en los próximos años.

Reuters.- Argentina negocia un acuerdo por 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo el jueves el ministro de Economía del país sudamericano, si bien la portavoz del organismo indicó más tarde que aunque el programa será de «tamaño considerable», el monto aún está en discusión.

Se estima que un nuevo programa ayudará a reforzar los niveles de reservas del banco central (BCRA), fortaleciendo al Gobierno de Javier Milei y desactivando los riesgos de pago de la deuda en los próximos años. Este nuevo acuerdo llega tras otro por 44.000 millones de dólares firmado en 2018.

El ministro Luis «Toto» Caputo, en declaraciones en una conferencia más temprano en Buenos Aires, dijo que le había pedido permiso el día anterior a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para anunciar el monto debido a las turbulencias del mercado de las últimas semanas.

«Ese monto es de 20.000 millones de dólares. Como ven, es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular», aseguró Caputo durante su presentación y aclaró que es la cifra que acordó con el «staff» del FMI para someter a aprobación del directorio.



Apenas unas horas más tarde, la portavoz del organismo, Julie Kozack, dijo que las negociaciones estaban «muy avanzadas», pero que el monto del programa será definido por el directorio del organismo, mientras destacó el «programa de estabilización verdaderamente impresionante» de Argentina.

«Lo que puedo decir ahora es que las discusiones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo están muy avanzadas e (…) incluyen discusiones en torno a un paquete de financiamiento de tamaño considerable», dijo Kozack.

Al ser consultada sobre el anuncio en Buenos Aires, la portavoz dijo que el monto del acuerdo será «determinado en última instancia por nuestro directorio».

Reacciones del mercado

El mercado reaccionó positivamente al anuncio de Argentina. En las primeras operaciones, el índice de riesgo país cedía nueve unidades a 755 puntos básicos (1525 GMT), la bolsa de Buenos Aires ganaba un 0,2% y la deuda soberana avanzaba el 0,3%, aunque se activaban toma de utilidades intradiarias.

Los mercados domésticos afrontaron una última semana agitada al reflotarse los temores de una eventual devaluación con el proyectado fin de las restricciones cambiarias (cepo) y las tensiones políticas, mitigadas parcialmente por un respaldo legislativo a la negociación con el FMI.



El Gobierno dice que un nuevo acuerdo reforzará las reservas del BCRA y permitirá al país comenzar a deshacer las restricciones cambiarias (‘cepo’) que, según dice, obstaculiza los negocios y la inversión.

Caputo también indicó que solicitará dinero adicional de libre disponibilidad en otros organismos internacionales y que estos acuerdos permitirán elevar las reservas brutas del banco central a 50.000 millones de dólares, desde los 26.250 millones de dólares actuales.

«También estamos negociando con el Banco Mundial, BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) un paquete adicional de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del banco central. Ese es el objetivo del nuevo acuerdo», afirmó.

«Lo que buscamos con este acuerdo es que la gente pueda estar tranquila que los pesos que hay tienen respaldo en el banco central, eso va a hacer que tengamos una moneda más sana, con menos inflación, con menos pobreza», agregó.

Milei, quien llegó a la presidencia a fines de 2023, recortó el valor del peso a más de la mitad poco después de asumir e implementó estrictas medidas de austeridad para contrarrestar años de gasto excesivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...